19 ene. 2025

En Encarnación hoy se inicia Libroferia con varias atracciones

Jorge Mendelzon.jpg

Libro. Jorge Mendelzon lanza hoy La sabiduría del dolor.

La 19ª edición de la Libroferia Encarnación inicia hoy y se extiende hasta el martes 5 de setiembre, en la Universidad Autónoma de Encarnación (Kreusser y Honorio González). Los portones abren a las 13:00. Acceso libre y gratuito.

Está previsto un extenso programa de música, teatro, poesía, danza, talleres y presentaciones, con la participación de destacados artistas y escritores, además de la presencia de 20 librerías y editoriales del país.

Bajo el lema Lo esencial también es leer, la presente edición está dedicada a la obra El Principito, en el marco de los 80 años de la obra escrita por el francés Antoine de Saint-Exupéry.

Atractivos. El acto oficial de inauguración será a las 18:00, en el predio ferial, con la presentación del libro Diálogos Abiertos. Augusto Roa Bastos. Entre lo Temporal y lo Eterno, con la presencia de Mirta Roa, de la Editorial Divesper. Luego, se habilitará la muestra Los libros perdidos de Roa Bastos, con manuscritos, esquelas, fotografías y documentos de puño y letra del escritor, rescatados en Buenos Aires. Participará Celina Brítez, quien devolvió los libros a la familia.

A las 19:30, se conmemorará la independencia de Ucrania, con una apertura artística a cargo de Dana Studio Ballet. La conferencia central contará con la presencia de Andrés Trociuk, cónsul honorable de Ucrania.

A las 19:30 en el auditorio MB, se realizará la presentación y conferencia La sabiduría del dolor, a cargo del empresario Jorge Mendelzon.

A las 20:00, se presentarán los libros Descontando Cuentos y Por si acaso el tiempo, de Ana Martini, y a las 20:30 le toca a Charles Rodas, que presentará su libro El deseo de no vivir.

Más contenido de esta sección
La actriz británica Joan Plowright, una de las intérpretes más aclamadas del teatro y el cine en el Reino Unido, recordada por su papel en Daniel el travieso, falleció a los 95 años, informó su familia este viernes.
Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.
Grupos, solistas y bailarines paraguayos serán parte de la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, Argentina. Compartirán escenario con artistas de la talla de El Chango Spasiuk, Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Los Alonsitos, entre otros.
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
El turismo interno se fomenta a través de excursiones breves, impulsadas por Senatur.
David Lynch, director de éxitos como Twin Peaks, Terciopelo azul o Muholland Drive y que se convirtió en uno de los referentes por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció este jueves a los 78 años, anunció su familia.