26 oct. 2025

En Encarnación hoy se inicia Libroferia con varias atracciones

Jorge Mendelzon.jpg

Libro. Jorge Mendelzon lanza hoy La sabiduría del dolor.

La 19ª edición de la Libroferia Encarnación inicia hoy y se extiende hasta el martes 5 de setiembre, en la Universidad Autónoma de Encarnación (Kreusser y Honorio González). Los portones abren a las 13:00. Acceso libre y gratuito.

Está previsto un extenso programa de música, teatro, poesía, danza, talleres y presentaciones, con la participación de destacados artistas y escritores, además de la presencia de 20 librerías y editoriales del país.

Bajo el lema Lo esencial también es leer, la presente edición está dedicada a la obra El Principito, en el marco de los 80 años de la obra escrita por el francés Antoine de Saint-Exupéry.

Atractivos. El acto oficial de inauguración será a las 18:00, en el predio ferial, con la presentación del libro Diálogos Abiertos. Augusto Roa Bastos. Entre lo Temporal y lo Eterno, con la presencia de Mirta Roa, de la Editorial Divesper. Luego, se habilitará la muestra Los libros perdidos de Roa Bastos, con manuscritos, esquelas, fotografías y documentos de puño y letra del escritor, rescatados en Buenos Aires. Participará Celina Brítez, quien devolvió los libros a la familia.

A las 19:30, se conmemorará la independencia de Ucrania, con una apertura artística a cargo de Dana Studio Ballet. La conferencia central contará con la presencia de Andrés Trociuk, cónsul honorable de Ucrania.

A las 19:30 en el auditorio MB, se realizará la presentación y conferencia La sabiduría del dolor, a cargo del empresario Jorge Mendelzon.

A las 20:00, se presentarán los libros Descontando Cuentos y Por si acaso el tiempo, de Ana Martini, y a las 20:30 le toca a Charles Rodas, que presentará su libro El deseo de no vivir.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.