05 nov. 2025

En Encarnación hoy se inicia Libroferia con varias atracciones

Jorge Mendelzon.jpg

Libro. Jorge Mendelzon lanza hoy La sabiduría del dolor.

La 19ª edición de la Libroferia Encarnación inicia hoy y se extiende hasta el martes 5 de setiembre, en la Universidad Autónoma de Encarnación (Kreusser y Honorio González). Los portones abren a las 13:00. Acceso libre y gratuito.

Está previsto un extenso programa de música, teatro, poesía, danza, talleres y presentaciones, con la participación de destacados artistas y escritores, además de la presencia de 20 librerías y editoriales del país.

Bajo el lema Lo esencial también es leer, la presente edición está dedicada a la obra El Principito, en el marco de los 80 años de la obra escrita por el francés Antoine de Saint-Exupéry.

Atractivos. El acto oficial de inauguración será a las 18:00, en el predio ferial, con la presentación del libro Diálogos Abiertos. Augusto Roa Bastos. Entre lo Temporal y lo Eterno, con la presencia de Mirta Roa, de la Editorial Divesper. Luego, se habilitará la muestra Los libros perdidos de Roa Bastos, con manuscritos, esquelas, fotografías y documentos de puño y letra del escritor, rescatados en Buenos Aires. Participará Celina Brítez, quien devolvió los libros a la familia.

A las 19:30, se conmemorará la independencia de Ucrania, con una apertura artística a cargo de Dana Studio Ballet. La conferencia central contará con la presencia de Andrés Trociuk, cónsul honorable de Ucrania.

A las 19:30 en el auditorio MB, se realizará la presentación y conferencia La sabiduría del dolor, a cargo del empresario Jorge Mendelzon.

A las 20:00, se presentarán los libros Descontando Cuentos y Por si acaso el tiempo, de Ana Martini, y a las 20:30 le toca a Charles Rodas, que presentará su libro El deseo de no vivir.

Más contenido de esta sección
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.