21 ago. 2025

En el Mercado 4 toman con cautela otra suba de los panificados

En el Mercado 4 de Asunción toman con cautela otra posible suba de los panificados. Los constantes reajustes se dan debido al alto costo de las materias primas.

Panificados.jpg

El aumento del precio de la harina repercute en los panificados. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo UH

Gremios del Centro de Propietarios de Panaderías hablan de que unos 400 locales estarían en la necesidad de reajustar sus precios, teniendo en cuenta el alto costo de la materia prima para su elaboración, informó Telefuturo. Al respecto, una trabajadora de una conocida chipería y panadería del Mercado 4 de Asunción dijo que tratarán de no incrementar los precios de sus productos, pese a que “todo va subiendo cada día”.

“Si ofrecés un precio elevado, no vas a vender. Hay que tratar de alzar lo mínimo posible”, explicó y sostuvo que los clientes que antes compraban algún tipo de panificado por la suma de G. 5.000 ahora solo lo hacen por G. 2.000.

“Tenemos que pensar en las personas que no tienen el poder adquisitivo suficiente. Los que antes compraban por G. 5.000 ahora llevan por G. 2000, porque ya no alcanza el salario”, manifestó.

El salario mínimo vigente de G. 2.289.324 subiría en julio próximo hasta G. 2.550.000, tras el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), donde se determina que el acumulativo interanual del índice de precios al consumidor es de 11,4%.

Embed

Lea más: En julio, el sueldo mínimo llegaría a G. 2.550.000

Según Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), la expectativa oficial sigue siendo que la inflación supere la barrera de 8% al cierre del año y adelantó que en junio los precios podrían volver a subir fuertemente, ya que se espera un nuevo incremento en el segmento de combustibles.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.