30 abr. 2025

En el Día del Poeta Paraguayo, tres autores regalan sus versos

En el Día del Poeta Paraguayo, Última Hora invitó a tres exponentes de las letras para declamar sus creaciones. Estela Asilvera, Susy Delgado y Ramón Silva interpretaron sus poemas.

pexels-koolshooters-6980546.jpg

En el Día del Poeta Paraguayo, los exponentes del género literario, Estela Asilvera, Susy Delgado y Ramón Silva, comparten con los lectores y seguidores de Última Hora algunas de sus obras.

Foto: Freepik.

En el día en que se celebra al poeta paraguayo, el diario Última Hora invitó a tres exponentes para compartir con los lectores y seguidores algunas creaciones autorales.

La escritora, docente y gestora cultural Estela Asilvera fue una de las invitadas.

La licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y autora de varios poemarios, como Una puesta de sol desde tus ojos, del 2013; Bajo la sombra del muã, del 2015; Lete o tesarái ysyry, del 2017; entre otros títulos; brindó la declamación de su poema Ella es la Patria, de su libro Canto Rodado, del 2022.

La destacada escritora Susy Delgado también ofreció sus versos a los lectores y seguidores de Última Hora.

La miembro de número de la Academia de la Lengua Guaraní y miembro de la Sociedad de Escritores del Paraguay, autora de cerca de 40 libros, como los poemarios Ogue jave takuapu, del 2010; Yvytu yma, del 2016; entre otros; declamó su poema Oikoveva’ekue, de su libro Ka’aru purahéi, del 2018.

El célebre escritor Ramón Silva también fue invitado por ÚH para declamar a su singular estilo.

El promotor de la lengua guaraní y figura de la televisión paraguaya, hace 35 años al aire, es autor de varios libros de tenor didáctico, legal y literario, como el poemario Na’ápe, del 2001; y el Primer Diccionario Neológico Guaraní, del 2002; declamó una especial mezcla de sus poemas Petéke, petéke; Kamba, kambi; y Kaneka mba’épa oĩta ajevépa vépa.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.