18 nov. 2025

En el Día del Poeta Paraguayo, tres autores regalan sus versos

En el Día del Poeta Paraguayo, Última Hora invitó a tres exponentes de las letras para declamar sus creaciones. Estela Asilvera, Susy Delgado y Ramón Silva interpretaron sus poemas.

pexels-koolshooters-6980546.jpg

En el Día del Poeta Paraguayo, los exponentes del género literario, Estela Asilvera, Susy Delgado y Ramón Silva, comparten con los lectores y seguidores de Última Hora algunas de sus obras.

Foto: Freepik.

En el día en que se celebra al poeta paraguayo, el diario Última Hora invitó a tres exponentes para compartir con los lectores y seguidores algunas creaciones autorales.

La escritora, docente y gestora cultural Estela Asilvera fue una de las invitadas.

La licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y autora de varios poemarios, como Una puesta de sol desde tus ojos, del 2013; Bajo la sombra del muã, del 2015; Lete o tesarái ysyry, del 2017; entre otros títulos; brindó la declamación de su poema Ella es la Patria, de su libro Canto Rodado, del 2022.

La destacada escritora Susy Delgado también ofreció sus versos a los lectores y seguidores de Última Hora.

La miembro de número de la Academia de la Lengua Guaraní y miembro de la Sociedad de Escritores del Paraguay, autora de cerca de 40 libros, como los poemarios Ogue jave takuapu, del 2010; Yvytu yma, del 2016; entre otros; declamó su poema Oikoveva’ekue, de su libro Ka’aru purahéi, del 2018.

El célebre escritor Ramón Silva también fue invitado por ÚH para declamar a su singular estilo.

El promotor de la lengua guaraní y figura de la televisión paraguaya, hace 35 años al aire, es autor de varios libros de tenor didáctico, legal y literario, como el poemario Na’ápe, del 2001; y el Primer Diccionario Neológico Guaraní, del 2002; declamó una especial mezcla de sus poemas Petéke, petéke; Kamba, kambi; y Kaneka mba’épa oĩta ajevépa vépa.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.