13 oct. 2025

En el Día del Poeta Paraguayo, tres autores regalan sus versos

En el Día del Poeta Paraguayo, Última Hora invitó a tres exponentes de las letras para declamar sus creaciones. Estela Asilvera, Susy Delgado y Ramón Silva interpretaron sus poemas.

pexels-koolshooters-6980546.jpg

En el Día del Poeta Paraguayo, los exponentes del género literario, Estela Asilvera, Susy Delgado y Ramón Silva, comparten con los lectores y seguidores de Última Hora algunas de sus obras.

Foto: Freepik.

En el día en que se celebra al poeta paraguayo, el diario Última Hora invitó a tres exponentes para compartir con los lectores y seguidores algunas creaciones autorales.

La escritora, docente y gestora cultural Estela Asilvera fue una de las invitadas.

La licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y autora de varios poemarios, como Una puesta de sol desde tus ojos, del 2013; Bajo la sombra del muã, del 2015; Lete o tesarái ysyry, del 2017; entre otros títulos; brindó la declamación de su poema Ella es la Patria, de su libro Canto Rodado, del 2022.

La destacada escritora Susy Delgado también ofreció sus versos a los lectores y seguidores de Última Hora.

La miembro de número de la Academia de la Lengua Guaraní y miembro de la Sociedad de Escritores del Paraguay, autora de cerca de 40 libros, como los poemarios Ogue jave takuapu, del 2010; Yvytu yma, del 2016; entre otros; declamó su poema Oikoveva’ekue, de su libro Ka’aru purahéi, del 2018.

El célebre escritor Ramón Silva también fue invitado por ÚH para declamar a su singular estilo.

El promotor de la lengua guaraní y figura de la televisión paraguaya, hace 35 años al aire, es autor de varios libros de tenor didáctico, legal y literario, como el poemario Na’ápe, del 2001; y el Primer Diccionario Neológico Guaraní, del 2002; declamó una especial mezcla de sus poemas Petéke, petéke; Kamba, kambi; y Kaneka mba’épa oĩta ajevépa vépa.

Más contenido de esta sección
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.