15 jul. 2025

En el Alto Paraná también repudiaron el aumentazo salarial para los legisladores

25671532

Tomaron la calle. Trabajadores de blanco se manifestaron.

W.F.

Personal de blanco del Hospital Regional de Ciudad del Este se sumó ayer al paro escalonado en rechazo al aumento salarial a legisladores. Se concentraron al costado del hospital para luego marchar sobre la ruta PY07 hasta la altura del Área 8, frente al local de Asociación de Padres y Amigos de Minusválidos del Alto Paraná (Apamap) para luego retornar al punto de partida.

Luego cerraron las dos vías de la ex Supercarretera frente al hospital. Con cánticos, pancartas y pasacalles, los profesionales de blanco expresaron su repudio a la pretensión de los legisladores. El cierre duró unos 10 minutos para luego abrir de nuevo y declararse en asamblea permanente. “Repudiamos la pretensión de esta gente, en medio de muchas necesidades. Acá necesitamos más medicamentos, más insumos para nuestros hospitales y un aumento del salario del 40 % para todos los compañeros a nivel país”, refirió Luis Escobar, asesor del Sindicato de Trabajadores de la Salud del Alto Paraná (Sitrasap).

Mencionó que el Hospital Regional padece de muchas necesidades y las respuestas llegan con cuentagotas. “Es cierto que vienen los medicamentos e insumos en camiones, pero eso se termina en dos o tres días, no dan abasto, porque la población va creciendo. Entonces necesitamos más insumos, más medicamentos y más profesionales en los hospitales distritales para poder descongestionar este hospital”, reflexionó.

Señaló que la Junta Municipal de Itakyry declaró estado de emergencia sanitaria por falta de médicos y ambulancia, señalando que esta situación se replica a nivel país. “Entonces tenemos que hacer una reingeniería y no aumentar solo el salario, sino triplicar el presupuesto de salud para que eso le pueda llegar a los compatriotas en medicamentos e insumos”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.