18 sept. 2025

En Ecuador decomisan 5.200 explosivos

Un total de 5.254 explosivos han sido decomisados por las fuerzas de seguridad de Ecuador en las operaciones contra el crimen organizado desde el pasado 9 de enero, al amparo del estado de excepción decretado por el Gobierno con el que declaró la existencia de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado.

Según la última actualización diaria del informe sobre las operaciones conjuntas que llevan a cabo militares y policías a escala nacional, en las requisas se han encontrado hasta este viernes 1.343 armas de fuego, 1.593 armas blancas, 68.037 municiones y 932 alimentadoras (cargadores de balas).

En los últimos dieciocho días las fuerzas de seguridad ecuatorianas han ejecutado 46.915 operaciones y han detenido a 3.886 personas, de las cuales 237 bajo cargos de terrorismo, precisó el informe del llamado Eje de Seguridad, integrado por mandos militares, policiales y del Gobierno.

Precisó que 89 operaciones se han orientado contra grupos criminales catalogados ahora por el Ejecutivo como terroristas y que se han abatido a cinco personas.

También recordó que en las operaciones han fallecido dos agentes de la Policía en el cumplimiento de su deber y que no se han registrado bajas en las filas castrenses.

Asimismo, indicó que se han logrado recapturar a 34 reos de los cerca de 90 que se fugaron de las cárceles donde ocurrieron motines por parte de los reclusos a comienzos de año, y que fue uno de los antecedentes para que el Gobierno declarara el estado de excepción y decretara un conflicto armado interno, cuando al violencia saltó a las calles. EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.