16 mar. 2025

En dos meses, 7.500 casos de violencia

En solo dos meses del año 2025, llegaron a más 7.500 las denuncias por violencia familiar en todo el país. Las víctimas –en su mayoría– son mujeres. Así también, las cifras muestran dos víctimas de feminicidios y 14 tentativas de feminicidios contra mujeres que lograron salvarse.

En coincidencia con el Día Internacional de Mujer, hoy 8 de marzo, Datos Abiertos del Ministerio Público expuso que subió a 7.513 denuncias de supuestos casos de violencia.

La cifra llega a las 127 causas por día, un 23% más del 2024, en el que se tuvo 103 víctimas por día.

El Ministerio Público dio el reporte de que desde el Departamento Central se hicieron cerca de la mitad de las denuncias. En total ingresaron desde allí 3.328 causas.

LUCHA POR JUSTICIA. Desde la Organización de los Estados Americanos (OEA), junto con otras organizaciones, enviaron en comunicado reafirmando la necesidad urgente de eliminar la violencia y la discriminación contra las mujeres y niñas, “y contrarrestar la alarmante regresión en materia de igualdad”.

Para hoy están previstas varias manifestaciones, ante la amenaza de derogar la Ley Nº 5777, que protege a las mujeres de toda la violencia.

Más contenido de esta sección
El defensor adjunto trabaja en una Mesa Técnica para reformar la antigua ley antidrogas. El anteproyecto de ley contempla la delación premiada, las personas en estado de vulnerabilidad y sanciones atenuadas.
Desde el Ministerio del Interior afirman que solo sería una falta de comunicación con Identificaciones, ya que recientemente recibieron un lote. Las quejas por retrasos continúan.
El ministro de la Senad dispuso el traslado de todos los agentes especiales de la sede Regional de Saltos de Guairá, por la desaparición de 770 kilos de la droga. Era de la carga del narco alias Macho.