25 sept. 2025

En Curuguaty entregan doble regalo por Navidad

Familias que se encuentran en la extrema pobreza dentro del distrito de Curuguaty, recibieron canastas de Navidad y kits de víveres por las fiestas de fin de año.

personas especiales recibieron regalos de navidad.jpg

En Curuguaty, los obsequios navideños también llegaron. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral / Corresponsal ÚH

La iniciativa de las canastas fue impulsada por la organización Mujeres Voluntarias Curuguateñas con Amor. Por otra parte, los kits fueron gestionados por la comisión de Gestión por los Discapacitados de Curuguaty ante la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Unas 150 familias de escasos recursos conformadas por alguna persona con algún tipo de discapacidad fueron beneficiadas con 150 canastas de Navidad, resultado de una campaña emprendida por la comisión, que nuclea a varias mujeres solidarias de Curuguaty.

Los aportes fueron entregados a los beneficiados en sus domicilios, en base a una lista elaborada por la organización, considerando a los pobres según sus dirigentes, quienes agradecieron a las personas y firmas comerciales por la colaboración.

Kits de víveres

Por otra parte, en la plaza central de Curuguaty, Capitán Troche y sus 34 Curuguateños, se llevó a cabo el acto de entrega de 100 kits de víveres enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), a la comisión de Gestión por los Discapacitados del distrito de Curuguaty.

Dicha ayuda fue gestionada por la organización mencionada con acompañamiento del diputado Purificación Morel Alfonso, a través de una nota dirigida a la institución estatal hace 2 meses atrás, según Marisa López, presidenta de la comisión.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.