05 jul. 2025

En CDE verifican carnicerías ante invasión de carne de contrabando

Más de medio millar de carnicerías están bajo el radar de los fiscalizadores, quienes visitan estos establecimientos en procedimientos aleatorios. De momento, 17 comercios fueron clausurados.

24996109

Sospecha. Los fiscalizadores solicitan documentos de origen de los productos faenados.

e. m.

Un total de 623 carnicerías fueron verificadas en procedimientos aleatorios en Ciudad del Este; mientras que en la Junta Municipal de Hernandarias solicitó informes sobre las diligencias a los fiscalizadores. El denominador común de ambas ciudades es la supuesta venta masiva de carnes ingresadas de contrabando. Funcionarios de varias direcciones de la Municipalidad de CDE procedieron –desde hace algunas semanas– a verificar en forma aleatoria las carnicerías instaladas en la ciudad. En las intervenciones, exigen a los comerciantes la presentación del documento de origen de las carnes que exhiben en sus mostradores. Hasta el momento, al menos 17 pequeños comercios fueron cerrados por el Juzgado de Faltas, de los 623 locales verificados hasta la fecha, de acuerdo con lo señalado por Juan Martínez de la División de Control y Faenamiento. “Le damos un comunicado a todas las carnicerías para que presenten el documento de origen de las carnes que venden. Cuando no tienen, elevamos el caso al Juzgado de Faltas que emite una multa y clausura el local. Estamos haciendo los controles porque hay denuncias de masivo contrabando de carne y algunos locales cerraron después de la fiscalización”, contó. Los últimos controles fueron realizados en el Mercado de Abasto Municipal y el barrio Don Bosco; también ya fueron fiscalizados locales ubicados en el kilómetro 10 y 9 Acaray, entre otros. Los intervinientes, a su vez, requieren todo lo correspondiente a salubridad e higiene del comercio, ya que muchos de los productos son transportados en camiones, sin el debido cuidado sanitario, según su versión. Bernardo Martínez, presidente de la Asociación de Faenadores de CDE, dijo que gracias a estos controles pudieron faenar un poco más, pero que aún falta mucho. “En cada esquina ya hay carnicería y nosotros estábamos faenando cada vez menos”, relató.

Pero el flagelo no golpea solamente a la población esteña, ya que en Hernandarias también hay quejas de los comerciantes. El concejal Julio Escobar de la Junta Municipal propuso al pleno para solicitar informes sobre procedimientos a los fiscalizadores de la Municipalidad, con relación a los resultados de sus trabajos.

“Hay quejas constantes de amigos que se dedican al comercio de la carne, que ellos, están pagando sus patentes y viene gente de otro lado, o mismo de la ciudad, trayendo carne de contrabando. El juez de Faltas dijo que este año no hubo ninguna denuncia, a mí me consta que hubo varias aprehensiones, pero no consta ningún procedimiento. Debe ser enviado al Juzgado de Faltas para que se pague multas correspondientes”, sostuvo.

El año pasado, la Comuna percibió casi G. 64 millones en multas, pero este año no hubo denuncia ante los funcionarios que realizan incautaciones.

“Agarran la carne y derivan al corralón, de donde ellos otra vez liberan”, dijo.

La Junta pedirá informes a Fiscalización y la Dirección de Tránsito, al respecto.

Más contenido de esta sección
Autoridades, concejales e intendentes de las ciudades de Foz de Yguazú y Presidente Franco, así como representantes de instituciones públicas, aunaron esfuerzos para habilitar el paso de vehículos livianos.
Su historia no está escrita en expedientes médicos ni en diagnósticos, sino en cada rincón del hospital que ayudó a mantener en pie durante al menos cuatro décadas.
Este proyecto contempla el uso de maquinaria agrícola para facilitar la producción y reducir costos para los agricultores, en un contexto donde la seguridad alimentaria y la producción local son prioritarias. Así también, brindan asistencia técnica de forma gratuita.
Después de más de medio siglo, el Parque Ykua Pytã de Villarrica se reconectará con un predio recuperado y que históricamente formó parte de este emblemático espacio verde guaireño. Las obras, a cargo de la Municipalidad local, ya fueron adjudicadas.