27 sept. 2025

En Caacupé reclaman mayor acompañamiento a los jóvenes

Este lunes inició el novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, teniendo como tema central a los jóvenes con el lema “Jóvenes en familia, creados a imagen y semejanza de Dios”. El presbítero Juan Alejo Robadín habló sobre la necesidad del acompañamiento familiar para el crecimiento espiritual de los niños y jóvenes.

explanada de caacupe.JPG

Foto: ÚH Impreso

El Pbro. Juan Alejo Robadín, el misionero de la misericordia, expresó en el idioma materno (el guaraní) las necesidades de tener la atención paterna y materna hacia los hijos, ya que esto repercute en la educación, traduciéndose en gozo y alegría y en buen crecimiento espiritual.

Lamentó que existan jóvenes sin rumbo “pero no porque ellos sean malos o culpables”. “Pregúntenle dónde está su papá y su mamá”, manifestó. “Cómo se van a levantar si no tienen quién les sostiene. Cómo van a crecer bien si nosotros no estamos a su lado”, reclamó al agregar que ese punto se debería de tener muy en cuenta.

“No debemos echar la culpa sobre ellos”, insistió el presbítero al instar a los encargados del hogar a alentar a los jóvenes, en vez de culparlos.

Además, agregó que el divorcio es una cuestión de elección, a pesar de la no aceptación de Dios y que el mal corrompe siempre al ser humano. Así también dijo que no debemos dejar que el dinero sea el mayor valor que tenemos en nuestra vida, necesitamos una urgente conversión y espiritualidad, apuntó.

Finalizó con aconsejar a las familias para seguir con el acompañamiento a los jóvenes, ya que es algo vital para el crecimiento de los miembros de la familia.
Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.