07 ago. 2025

En Caacupé lamentan las víctimas en rutas

Reflexión en tránsito. Cientos de fieles participaron de la celebración litúrgica en Caacupé, donde fueron abordados algunos temas actuales.

Durante el sermón central, el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la diócesis cordillerana, lamentó la imprudencia al volante que ha segado vidas. “Tanto accidente, tanta imprudencia, así como el fin de semana pasado. Cuántas muertes hubo en accidentes de tránsito. Nos deja asombrados realmente”.

Expresó su dolor por el fallecimiento de toda una familia en un solo vehículo en el percance de hace una semana. “¿Qué nos está pasando? Desgracia de todo tipo”, dijo.

Mencionó que la liturgia de la víspera dejaba dos lecciones: Una de ellas estar preparados para el encuentro con el Supremo Juez, que es Jesús. La segunda es que lo que suceda, sea derrota o victoria, siempre hacer la voluntad de Dios.

VISITA. Durante el acto religioso central fueron exhibidas las reliquias del beato Carlos Acutis, consistente en un mechón de cabello y fragmento de piel.

El beato fue un programador informático, que creó un sitio web donde documentó milagros eucarísticos. Falleció a los 15 años a causa de la leucemia.

Las reliquias estarán hoy, en su último día de presencia en el país, en la iglesia San Blas de Ciudad del Este.

El 28 de este mes iniciará el novenario a la Virgen de Caacupé. En toda la celebración esperan a miles de fieles. RG

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.