16 jul. 2025

En Bolivia se agudiza la disputa entre Luis Arce y Evo Morales

24737762

Enemigos. Evo Morales y el presidente Luis Arce, cuando aún eran aliados.

FOTO ARCHIVO

La puja por el poder que mantienen el presidente de Bolivia, Luis Arce, y quien fuera su mentor y ex mandatario, Evo Morales, se intensifica. Este miércoles, la cúpula del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) afirmó que si Arce quiere ser candidato para las elecciones de 2025 debe renunciar a la presidencia y buscar otro partido político que lo avale.

La dirección del MAS, que dirige Morales, calificó de “traidor” al Gobierno de Arce, luego de que el ministro de Justicia, Iván Lima, dijera que demandará al ex presidente (2006-2019).

“Con esta alta traición, imposible que la base va a permitir que pueda ser reelecto (Luis Arce) en las primarias (...) él tendrá que buscar su propia estructura política...”, advirtió Gerardo García, vicepresidente del MAS.

Según García, si Arce “quiere hacer su candidatura, que lo haga, está en su derecho, pero debería por moral incluso renunciar (...) cualquiera que quiera ser candidato estando en ejercicio de la presidencia, seis meses antes debería de renunciar y no aprovecharse en las campañas”.

Morales y el MAS también señalaron este miércoles que el Gobierno de Bolivia busca con una “maniobra judicial” inhabilitarlo de cara a las elecciones de 2025, así como también han querido procesar a varios legisladores “evistas” que han denunciado hechos de corrupción al interior del Gobierno.

“Si ellos están provocando con esta amenaza (de un juicio) de querer inhabilitar a nuestro presidente del instrumento político del MAS de su candidatura o a que él no vuelva a ser presidente del instrumento están equivocados, el pueblo se va a movilizar”, señaló García.

Los dirigentes del MAS afirmaron que con Luis Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, “se rompió todo” y ahora son “el agua y el aceite”.

En los últimos días las pugnas al interior del partido gobernante subieron de tono luego de que Morales afirmara que un bufete de abogados que pertenece al ministro Lima “defiende o asesora a una empresa que procesa al Estado por 35 millones de dólares”.

Lima advirtió con demandar a Morales porque que “no va a tolerar más mentiras”.

La división en el MAS se inició en 2021 entre seguidores de Morales, de línea radical, y de Arce, considerados “renovadores”, con denuncias mutuas que, además, han llevado a que ambos por separado estén proclamando a uno y otro como candidatos para las elecciones de 2025.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
La Universidad de Hong Kong (HKU) enfrenta un escándalo por un estudiante de derecho que presuntamente creó unas 700 imágenes pornográficas de una treintena de compañeras y profesoras usando Inteligencia Artificial (IA), desatando una investigación criminal y críticas por su respuesta laxa.
Un volcán situado en la península de Reykjanes (suroeste de Islandia) entró en erupción por duodécima vez en los últimos cinco años, aunque la lava no amenaza de momento ninguna infraestructura, informó este miércoles la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, en inglés).