31 ago. 2025

En barrio Obrero realizan minga para combatir el dengue

El Ministerio de Salud y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentran realizando una minga ambiental en barrio Obrero de Asunción. El objetivo es combatir al mosquito transmisor del dengue.

mingas barrio obrero.jpg

El Senado aprobo el proyecto con modificaciones. Foto: @msaludpy

La actividad, que inició este miércoles en horas de la mañana, se realizará hasta el jueves con el propósito de eliminar la mayor cantidad de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

La única forma de paliar es eliminando los criaderos. Iniciamos las actividades de rastrillaje en conjunto con la SEN en todo barrio Obrero”, manifestó el titular del Ministerio de Salud, Carlos Morínigo.

El secretario de Estado instó a la ciudadanía a tener conciencia de que la única forma de combatir el dengue es eliminado los criaderos. “En todos los barrios donde vemos los brotes vamos a intervenir para evitar la propagación”, agregó.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, detalló que unas 200 personas, aproximadamente, estarán trabajando estos dos días en la zona.


Lea más: Instan a denunciar la existencia de baldíos con yuyos y basuras

Con respecto a los patios abandonados, señaló que están coordinando con la Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio Público para acceder a dichas propiedades, utilizando las herramientas legales.

El presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó el lunes a la Seam que intervenga los municipios que incumplan con las acciones de mitigar la propagación del dengue.

La cobertura en estos dos días será desde la calle Acuña de Figueroa hasta la avenida Itá Ybaté y desde México hasta Chile. Buscan cubrir unas 115 manzanas y cerca de 2.300 predios. Para el efecto, serán utilizados cinco camiones recolectores con capacidad para 10 toneladas de basura cada uno.



Hasta el momento, son cinco fallecimientos a causa del dengue en los últimos meses. Un sexto caso se encuentra en estudio. Las muertes confirmadas van desde el 31 de diciembre del 2017 hasta el 10 de febrero de este año. En los últimos seis meses ya se tienen 1.496 casos confirmados de dengue y 2.500 sospechosos.
Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.