20 jul. 2025

En audio filtrado presunta dirigente de Multisectorial presiona a beneficiarios de casas a plegarse a marchas

En un audio filtrado se escucha cómo una presunta dirigente de la Multisectorial presiona a las personas que van a ser beneficiadas con viviendas a acercarse a las marchas, ya que en caso contrario, no les ayudarán con las gestiones.

Manifestación MUVH

En el audio filtrado se escucha como una dirigente exige presencia en la manifestación a los beneficiarios a cambio de ayuda con las gestiones correspondientes.

Foto: Renato Delgado.

En un audio atribuido a una supuesta dirigente de la Multisectorial del Fonavis, se escucha cómo la misma se dirige a un grupo de personas, quienes estarían en la lista para recibir viviendas por parte del Gobierno.

Expresó que daría prioridad a aquellos que demuestren interés y asistan a las marchas que se llevan a cabo en Asunción, frente al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ya que en caso contrario, se les negaría la asistencia para las gestiones correspondientes.

“Un punto muy importante gente, que me olvidé, no les avisé. Yo voy a enumerar quien sea representante de la familia, eso se va a anotar. Por ejemplo, Jorgelina si no se va, fulana de tal (debe ir como) su representante”, expresa la mujer al inicio del audio.

Lea más: Multisectorial continúa protesta por subsidios y aún no hay acuerdo con el MUVH

Luego, la mujer vuelve a recalcar que tomará nota de la asistencia y que en otro momento revisará quienes hicieron los pedidos de vivienda de una lista que tiene en su poder y que cita que contabilizan supuestamente 120 solicitudes.

“De los cuales, aquellos que no envíen sus representantes o no se vaya el titular, voy a repartir todo sus documentos y le voy a pedir a Marta los documentos, (les) voy a quitar del sistema y les voy a entregar sus papeles y ustedes entonces van a hacer las gestiones de vivienda”, expresa en otro momento la mujer al citar a una tal Marta, que supuestamente tendría acceso al sistema donde se agrupan las solicitudes.

“Porque no es justo”, señala la supuesta dirigente, al mencionar que ella tiene bien enumerada a esa gente que supuestamente no apareció en las manifestaciones y que se “abalanzó por el sacrificio ajeno”, sin protestar, en una ocasión anterior.

“(Hay gente) que ni siquiera aportó mil guaraníes y ellos estaban en la punta (hacia arriba de la lista) para firmar los contratos. Así no tiene que ser. Toditos tenemos que sacrificarnos para la necesidad de cada uno”, manifiesta la mujer.

Nota relacionada: Multisectorial se moviliza en Asunción para reclamar viviendas y subsidios equitativos

En otro momento, dice saber que en cada casa hay “diferentes chicos” de “diferentes edades” y que ella “uno de cada uno nomás pido” para que estén presentes en la manifestación, en representación del titular o representante del interesado de la vivienda.

Dice, además, que no aceptará como excusa que digan que no se van a ir o que no se pueden ir por compromisos anteriores.

“No, para nosotros, tenemos que ir (a la manifestación), por favor. Eso les aviso a todos”, señala la supuesta dirigente, para finalizar el audio recordando que, caso contrario, ella juntará los papeles y les entregará a cada beneficiario sus documentos para que estos gestionen solos para sus viviendas.

Desde hace varios días, organizaciones sociales e indígenas se manifiestan en Asunción, frente a locales como el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para exigir viviendas y subsidios equitativos.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.