17 may. 2025

En Argentina destacan destrucción de cigarrillos “truchos” de Cartes

Un importante porcentaje de atados de cigarrillos de la marca Rodeo, producida por la empresa del presidente Horacio Cartes, fueron destruidos este miércoles en la ciudad argentina de Mendoza.

Cigarrillos "Rodeo"

Millones cigarrillos adulterados, entre ellos los de la marca Rodeo, del grupo Cartes, fueron destruidos este miércoles. Foto: losandes.com.ar

Más de dos millones de cigarrillos falsificados, adulterados y traídos de contrabando fueron incautados en varios operativos, dentro de la provincia argentina, este miércoles por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informa el portal argentino Fortunaweb. La acción fue coordinada por la AFIP a través de la Aduana argentina.

Lo llamativo del caso es que entre las marcas que se incautaron se pudo constatar la presencia de Rodeo, producida por una de las empresas del presidente de la República, Horacio Cartes.

La marca Rodeo es un producto de Tabacaleras del Este Sociedad Anónima (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes. Actualmente es la tabacalera más importante de nuestro país.

En total fueron destruidos 2.375.579 atados de cigarrillos y 2.082 cigarros de hoja, valuados en más de 20 millones de pesos argentinos.

Las marcas Phillips Morris, Lucky Strike, Marlboro y Nevada son otras de las que se incautaron, expresó la AFIP en un comunicado. El 57 % de estos cigarrillos (1.362.024) fueron requisados en la aduana de Posadas, Misiones, en la frontera entre Paraguay y Argentina. Otros entraron por las zonas de Resistencia, Chaco y Mendoza.

El año pasado, el 45 % de los cigarrillos falsificados eran de la marca Rodeo, propiedad de Horacio Cartes, según informa la AFIP.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.