21 sept. 2025

En Argentina destacan destrucción de cigarrillos “truchos” de Cartes

Un importante porcentaje de atados de cigarrillos de la marca Rodeo, producida por la empresa del presidente Horacio Cartes, fueron destruidos este miércoles en la ciudad argentina de Mendoza.

Cigarrillos "Rodeo"

Millones cigarrillos adulterados, entre ellos los de la marca Rodeo, del grupo Cartes, fueron destruidos este miércoles. Foto: losandes.com.ar

Más de dos millones de cigarrillos falsificados, adulterados y traídos de contrabando fueron incautados en varios operativos, dentro de la provincia argentina, este miércoles por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informa el portal argentino Fortunaweb. La acción fue coordinada por la AFIP a través de la Aduana argentina.

Lo llamativo del caso es que entre las marcas que se incautaron se pudo constatar la presencia de Rodeo, producida por una de las empresas del presidente de la República, Horacio Cartes.

La marca Rodeo es un producto de Tabacaleras del Este Sociedad Anónima (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes. Actualmente es la tabacalera más importante de nuestro país.

En total fueron destruidos 2.375.579 atados de cigarrillos y 2.082 cigarros de hoja, valuados en más de 20 millones de pesos argentinos.

Las marcas Phillips Morris, Lucky Strike, Marlboro y Nevada son otras de las que se incautaron, expresó la AFIP en un comunicado. El 57 % de estos cigarrillos (1.362.024) fueron requisados en la aduana de Posadas, Misiones, en la frontera entre Paraguay y Argentina. Otros entraron por las zonas de Resistencia, Chaco y Mendoza.

El año pasado, el 45 % de los cigarrillos falsificados eran de la marca Rodeo, propiedad de Horacio Cartes, según informa la AFIP.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.