12 jul. 2025

En ANR están orquestando cambios a leyes electorales

31393577

Hermetismo. Tras reunión colorada, no dieron detalles.

GENTILEZA

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a través de su Comisión Ejecutiva, puso a conocimiento de miembros de todos los sectores movimentistas, esta semana, la iniciativa respecto al cambio que apoya para las reglas de juego para las municipales de 2026 y generales de 2028, respecto a leyes electorales y de financiamiento político.

De acuerdo con el diputado colorado disidente, Daniel Centurión, quien participó en su calidad de líder de bancada de su sector en Diputados, los apoderados de su partido pusieron a conocimiento dichas iniciativas las cuales, luego de análisis en cada una de las carpas partidarias, podrían aterrizar en el Parlamento.

“En dicha reunión se presentaron algunos proyectos de leyes referentes al Código Electoral el financiamiento político”, dijo sin detallar.

“Yo felicito la iniciativa de los apoderados que se adelantan a este debate de tal forma a tener una propuesta propia (como partido)”, indicó. Explicó que la entrega de esta iniciativa es nueva y aún no lo analizaron en el equipo político, liderado por el ex presidente Mario Abdo.

Al ser consultado de si se trataría de volver al antiguo sistema de voto por papeletas y dejar de lado las máquinas, prefirió hablar con propiedad una vez analicen bien el documento y posterior a este paso poder abordar bien sobre de qué puntos tratará.

Reconoció que la idea es si hay “cambios o aprobación in totum del documento”, esto ya tenga impacto en los próximos comicios.

“La idea es que ya rija para las municipales”, sostuvo. No obstante, alego que primero estudiarían minuciosamente los alcances de los cambios que se pretenden hacer.

Debate. En el Congreso, el debate circula alrededor de las listas preferenciales, dado que varios sectores consideran que no mejoró la representación.

Más contenido de esta sección
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.