06 nov. 2025

Empresas de seguridad piden tiempo para adecuarse a leyes

Representantes de la Cámara de Empresas de Seguridad y del Ministerio de Trabajo mantuvieron una reunión este lunes, donde los primeros solicitaron un tiempo de gracia para adecuarse a las normas que rigen en el Código Laboral respecto a los trabajadores de seguridad, además de la reducción del salario de sus empleados.

guardia de seguridad

Los guardias de seguridad trabajan en condiciones peligrosas. | Archivo UH.

El Ministerio de Trabajo se mostró en desacuerdo en cuanto a la reducción del salario de los trabajadores, según informó Telefuturo este lunes.

El ministro incluso señaló que se encuentran en busca del incremento del salario mínimo en el sector privado y que no se puede estar negociando con la ley.

El informe periodístico también señala que de 50.000 personas que trabajan en empresas de seguridad solo 16.000 figuran en el registro del Instituto de Previsión Social, lo que significa que unos 34.000 trabajadores están fuera del servicio social.

La Cámara de Empresas de Seguridad insistió en acceder a un tiempo de gracia para ponerse al día con las normas o leyes y aseguran que no conocían lo que rige en el Código Laboral.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.