22 ago. 2025

Empresarios locales apuntan a fabricación de buses eléctricos para la región y Paraguay

Empresarios de la industria nacional automotriz se reunieron esta semana con autoridades locales con el propósito de acordar una hoja de ruta que permita iniciar los procesos de fabricación de buses eléctricos en Paraguay, con miras a su exportación al Brasil.

empresarios buses eléctricos.png

Empresarios de la industria nacional automotriz apuntan a la fabricación de buses eléctricos para su exportar al Brasil y abastecer el mercado interno.

Foto: Gentileza

Empresarios de la industria nacional automotriz se reunieron con los viceministros Francisco Ruiz Díaz y Oscar Stark, del Ministerio de Industria y Comercio y el Viceministerio de Transporte, respectivamente, con el propósito de acordar una hoja de ruta que permita iniciar los procesos de fabricación de buses eléctricos en el Paraguay, con miras a su exportación al Brasil y la venta en el mercado interno.

Según informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se analizó la oportunidad que tiene Paraguay para producir y exportar buses eléctricos a la región, mediante el Acuerdo de Complementación Económica suscripto con el Brasil, donde se otorga un arancel del 0% a vehículos eléctricos fabricados en Paraguay y que sean importados por el Brasil.

Lea más: Presentan buses eléctricos para el transporte urbano en Ciudad del Este

De igual maneras, se estudiaron otras cuatro acciones importantes, como la cooperación que se prevé para la industrialización, ensamblaje y producción de buses eléctricos en nuestro país, como la transferencia de conocimientos entre empresas paraguayas y las empresas taiwanesas dedicadas a la fabricación de buses eléctricos.

Para el efecto, ya se realizaron varias reuniones de trabajo y próximamente referentes industriales paraguayos estarían viajando a Taiwán, con el fin de reunirse con empresarios de dicho país.

Además, se expuso la necesidad de que dos unidades de transporte público fabricados en Taiwán puedan circular en el territorio nacional, con la finalidad de recabar información en el terreno y verificar el comportamiento y la eficiencia de las unidades vehiculares y sus componentes.

Asimismo, se tiene por objetivo fortalecer el acceso a los mercados regionales, mediante la fabricación, ensamblaje y producción de buses eléctricos.

En este punto, el acuerdo con Brasil será determinante, atendiendo a que Paraguay fue beneficiado con arancel de importación del 0% para una cantidad de 10.000 unidades por año.

Finalmente, la cuarta acción analizada es el aspecto del financiamiento, ámbito donde se adelantaron reuniones de trabajo entre la Agencia Financiera de Desarrollo y la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.