09 ago. 2025

Empresarios de Lambaré rechazan impuestos y piden sanear gasto público

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lambaré (CCL) rechaza que en la reforma tributaria que está en proceso de elaboración se incluya el aumento de impuestos. En lugar de ello, piden un saneamiento y reducción en el gasto público.

autoridades del Fisco y gremios empresariales.jpg

Diálogo entre autoridades del Fisco y gremios empresariales en conversación por la reforma tributaria.

Foto: Archivo ÚH.

La aplicación del proyecto de modernización y simplificación tributaria es “inaceptable” para los empresarios de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lambaré (CCL).

“Nuestra agremiación considera que antes que proponerse un aumento tributario, el Gobierno debe enfocarse en sanear y reducir el gasto público”, cita la organización en un comunicado difundido el miércoles.

Nota relacionada: Reforma tributaria: Ejecutivo sigue en conversaciones con sector empresarial

El Ministerio de Hacienda está en pleno proceso de elaboración de una reforma del fisco, en el que se plantean impuestos para productos como el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas, como así también nuevos tributos para el trabajador que percibe menos salarios, y un monotributo, entre otros.

La CCL calificó al gasto público como algo “caracterizado y plagado de erogaciones y malgasto tales como salarios siderales injustificados de muchos funcionarios, sobredimensionamiento de la Estructura Organizacional de la mayoría de las Instituciones del Estado y gastos atribuidos a la ineficiencia y escaso control en la gestión pública”.

El escrito señala que con el proyecto se propicia el incremento de la presión tributaria, considerado uno de los más bajos de la región, y el cual constituye uno de los incentivos a la inversión extranjera más importantes con que cuenta el Paraguay para captar inversores de otros países.

Leer también: Ejecutivo presentará paquete de leyes impositivas la próxima semana

La elaboración de la reforma tributaria, en cambio se pretende cerrar esta semana, para ser presentado a las dos Cámaras del Congreso Nacional el próximo lunes y miércoles.

Todavía le queda pendiente al Ministerio de Hacienda establecer los valores de las tasas de impuestos con el sector privado, mientras siguen en conversación.

La propuesta presentada por el Gobierno al empresariado establece aumentos en las tasas máximas que van desde el 40 hasta el 200%. Pero además de estos reajustes, se propone gravar con un techo arancelario del 10% a las importaciones de autos usados y motos, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.