El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, encabezó ayer la recepción de una delegación de empresarios de Corea del Sur, en un encuentro clave para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en las negociaciones para la apertura del mercado cárnico. La visita, considerada un hito, evidencia el creciente interés del sector privado coreano por la carne paraguaya y marca un avance hacia la habilitación de este mercado.
La comitiva, integrada por representantes de la Korea Meat Import Association, incluido el vicepresidente de Highland Foods, uno de los principales importadores y distribuidores de carne en Corea del Sur, recorrió el país para conocer de cerca la cadena de valor de la carne paraguaya, desde la producción ganadera hasta los procesos industriales. Esta es la primera vez que empresarios del sector cárnico coreano visitan Paraguay antes de la apertura oficial del mercado, lo que demuestra confianza en los avances del proceso.
Viveros destacó la colaboración entre Rediex y la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) como pilar de esta iniciativa. “Esta visita es el resultado de un trabajo conjunto y estratégico para posicionar a Paraguay en uno de los mercados más exigentes del mundo”, afirmó. Por su parte, Daniel Burt, gerente general de la CPC, calificó la visita como “sin precedentes” y subrayó el interés de los empresarios coreanos en conocer el sistema productivo y las instituciones públicas del país.
La delegación inició una gira que incluye reuniones con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y otros. Se espera que la evaluación final del servicio sanitario coreano, programada para octubre, culmine con la habilitación del mercado en el primer semestre de 2026.