07 sept. 2025

Empresario que quiere producir chipa para celiacos vendrá a Paraguay

Pablo Ricatti es un emprendedor argentino que a través de Twitter consiguió USD 2 millones para abrir una fábrica de chipa para celiacos. Sin embargo, por la reciente devaluación del dólar en su país, decidió trasladar el proyecto a Paraguay.

chipa para celíacos.jpeg

Pablo Ricatti, el emprendedor que quiere venir a Paraguay para seguir con su proyecto.

Foto: a24.com.

“Macri me defraudó", fue el lamento de Pablo Ricatti en una nota que brindó a un medio argentino. A través de Twitter, el hombre había realizado una campaña para abrir una fábrica de chipa para celiacos.

En solo dos días, Ricatti consiguió USD 2 millones gracias a 365 seguidores. En dicha plataforma, el especialista financiero también publica consejos financieros para pequeñas y medianas empresas.

Lea también: Venta de chipa a beneficio de niños y adolescentes de escasos recursos

El proyecto tomó gran relevancia en Argentina, al punto que llamó la atención del presidente, Mauricio Macri, con quien llegó a reunirse en la Casa de Gobierno. Sin embargo, tuvo que abandonar el proyecto por la devaluación del dólar.

Ricatti anunció que trasladará el proyecto a Paraguay. “La idea es irme a crear industrias en Paraguay. La panificadora y la distribuidora seguirán funcionando acá, pero la idea a futuro es llevar todo”, señaló.

Le puede interesar: Chipa, pan de la religiosidad paraguaya y patrimonio compartido del Mercosur

El emprendedor aclaró que sus seguidores accionistas no alcanzaron a desembolsar nada, ya que la cuenta de inversión se cerró justo tras las elecciones primarias.

“No era momento de poner plata en Argentina. El día después de las elecciones primarias, con la devaluación, tuvimos que suspender todo”, indicó.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.