25 jul. 2025

Empresario hacía firmar contrato al estilo de 50 Sombras de Grey

28776751

Imputado. Luis Augusto Montanaro es llevado para comparecer ante la magistrada.

gentileza

El empresario Luis Augusto Montanaro, nieto del ex ministro Sabino Augusto Montanaro, tenía un contrato de relacionamiento similar al que aparece en la película 50 sombras de Grey –basada en el libro homónimo– donde se hacía llamar “Amo” y la mujer “Sumisa”. Esto, según explicó a la Radio Monumental la agente fiscal Ruth Benítez, que señaló que los documentos habían sido encontrados al allanar el departamento del ahora imputado.

La misma le había imputado por lesión al derecho de la comunicación y la imagen, donde la pena prevista va hasta los dos años de cárcel o multa, conforme señala el artículo 144 del Código Penal. Sin embargo, había requerido la prisión preventiva.

El contrato hallado tiene un Anexo 1, donde habla de la “Vida Sexual”, donde Montanaro se denominaba “Amo” y la mujer “Sumisa”.

Entre otras cosas, señala que la “Sumisa se someterá a toda actividad sexual que exija el Amo sin dudar y sin discusión”.

También que no se tocará ni se proporcionará placer sexual sin el permiso del Amo, y que la Sumisa lo hará ante su pedido. Agrega que la misma se comportará siempre con respeto hacia el Amo.

Entre otras cosas, habla de las actividades no permitidas cuando no participaran de los actos sexuales cuando ambos consideren inseguros o inapropiados. Además, están las consideradas permitidas, tomando todas las precauciones, que son detalladas.

La imputación habla de que el imputado difundió en redes sociales videos sexuales y fotografías íntimas sin permiso.

Juez dictó prisión para empresario La jueza de Garantías, Alicia Pedrozo, dictó prisión preventiva en contra del empresario Luis Augusto Montanaro, a pedido de la fiscala Ruth Benítez. La defensa a cargo del abogado Carlos Montanaro solicitó la aplicación de las medidas alternativas, debido a que el delito tiene pena de hasta dos años. No obstante, Pedrozo entendió que es un hecho grave, que existe peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones, ya que el imputado puede influir en los testigos de la causa. Así, decretó su prisión en el departamento de Cybercrimen de la Policía por 20 días y luego pasará a Emboscada.

Más contenido de esta sección
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.
Un abogado denunció la alteración de los antecedentes crediticios del sistema de la Corte Suprema de Justicia. Remarcó que solicitó informe de una persona, pero apareció como que no tiene antecedentes, cuando en realidad tiene varias inhibiciones y juicios ejecutivos. Incluso, señaló que desaparecen los expedientes de los juzgados.
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.
Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.