06 nov. 2025

Empresario fronterizo da su versión sobre camión blindado

El empresario fronterizo Jorge Rafaat Toumani rompió el silencio y habló este viernes con la prensa para brindar su versión de los hechos en el caso del camión blindado. Aclaró que no es dueño del vehículo y aseguró que las acusaciones en su contra vinculándolo con el narcotráfico son falsas. Confesó que persiguió a los ocupantes del blindado y posteriormente apuntó a un joven con un arma, pero fue en legítima defensa.

camión blindado.jpg

Trasladan a policías y destituyen a fiscal que investiga caso de camión blindado. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

El empresario ha sido titular de varios medios de prensa después de que se suscitara un conflicto por la detención de un camión blindado en la zona de la Frontera.

Rafaat, acusado de haber realizado procedimientos de control junto a sus guardaespaldas en una estación de servicios, apuntando a las personas con armas largas, habló con la radio La Voz del Amambay.

Primeramente el empresario desmintió que él fuera el dueño del camión blindado. “Así como se publica parece que yo soy el dueño del camión (blindado) y es lo contrario”. Aseguró que sí tiene un equipo de seguridad que le alertó de movimientos extraños en la vía publica cerca de su vivienda, mientras este estaba almorzando. “Salgo yo y veo el camión azul y le dije a mis guardias, síganle”, expresó.

Indicó que le ordenó a sus guardias que dieran aviso a la Policía Nacional debido a la huida que protagonizaron los sospechosos. Afirmó que su escolta de seguridad fue para dar un apoyo sin sacar sus armas o disparar.

“La Policía de refuerzo llega tarde y el blindado entra en el Brasil (Ponta Porã). Le dije a la Policía ‘por qué no va detrás’ y dicen que deben pedir autorización. Llega la autorización, se van detrás de estos supuestos asaltantes u homicidas y yo me voy a la frontera para ayudar a divisar por lo menos el blindado con mi personal que portaba armas, pero no extremamente peligrosas, como dijeron gente malintencionada que no vio y no sabía lo que estaba pasando”, explicó Rafaat, quien sostuvo que “quería intentar ayudar a la Policía”.

Posteriormente, según el relato de Rafaat, la Policía fue detrás de su personal en vez de investigar sobre el camión blindado. El empresario se preguntó si la decisión era “para desarmarle a Jorge porque no está autorizado” a lo que acotó que la empresa que le presta seguridad es totalmente legal.

“Me voy a investigar, a hablar con la persona correcta y los policías no sabían nada al otro día. No tengo nada que esconder, me estoy portando como ciudadano que se preocupa por su ciudad”, afirmó.

El empresario manifestó que se encuentra a disposición de las autoridades. “Me llaman y me voy a responder, no tengo por qué esconderme, pero sí protegerme”, aclaró. “Temer, yo no temo, pero me cuido, me cuido mucho, yo no tengo miedo de nadie, mi miedo es errar o ser injusto, procuro ser honesto y no engañar a nadie, por eso no tengo miedo”, enfatizó.

Por otro lado, Rafat señaló que los guardias no vieron a los ocupantes del blindado, cuando el camión se fue a Brasil sus hombres se quedaron porque el tipo de armas (pistola calibre 9 milímetros, escopeta calibre 12 y algunos fusiles) no está permitido en el Brasil, explicó.

Sobre sus hombres, que apuntaron armas contra personas que estaban en una estación de servicios en la Línea Internacional, dijo: “Lo que pasó fue lo siguiente, era un momento de tensión, veo un coche cerrado con cuatro tipos adentro. Los custodios apuntan porque pensaban que eran bandidos, llegaron de una forma muy rápida, `yo soy estudiante de medicina ´ dijo el muchacho y se bajaron las armas, le pedí disculpas por apuntarle un arma, pero fue un momento de tensión. Apuntarle fue por precaución, mis guardias están preparados para disparar en el momento oportuno”, dijo Rafaat.

Consultado sobre de dónde provendría algún ataque en su contra señaló: “No tengo un norte, este, oeste o sur. Yo no soy como esos empresarios ‘chuchis’ que ganaron su plata acá y se fueron a Asunción”, indicó consultado sobre las acusaciones que se publican en su contra.

El empresario reconoció que fue procesado por lavado de dinero en Brasil, pero respecto al narcotráfico aseguró que “son solamente acusaciones falsas”. Confesó que existió una incautación de cocaína tiempo atrás, en donde la Policía afirmó que le pertenecía, no obstante, aclaró que no tenía nada que ver.

Según Rafaat, el blindado fue para un atentado, pero él no es el único empresario de la zona, señaló que puede ser contra un político.

Finalmente, Rafaat agradeció a sus amigos, quienes se preocupan por él y le brindaron informaciones importantes sobre los desconocidos que se desplazaban en el furgón blindado.

“Asunción está más llena de bandidos que acá (frontera). Allá hay robos de caudales, hay peligro todos los días”, sentenció Rafaat.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.