10 nov. 2025

Empresario colombiano Jaime Gilinski recibe reconocimiento del rey de España

El empresario colombiano Jaime Gilinski recibió recientemente el premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano, de la mano del rey de España.

Jaime Gelinski.jpg

El empresario de Colombia recibió el premio de la mano del rey de España.

El rey Felipe VI entregó al empresario y banquero colombiano Jaime Gilinski el octavo premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano, con el que también fue reconocida la ex secretaria general iberoamericana, la costarricense Rebeca Grynspan.

Organizado con el apoyo del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), el galardón reconoce el trabajo de quienes contribuyen de “forma extraordinaria a la evolución y desarrollo de los países iberoamericanos y a la generación de un espíritu inclusivo que permite compartir unos mismos retos y valores”.

Fue instituido en 2014 como homenaje a Iglesias, que fue presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y primer secretario general iberoamericano (2005-2014), además de ministro de Exteriores de Uruguay (1985-1988).

El premio, entregado en el Palacio de la Zarzuela de Madrid, reconoce la contribución de Gilinski al “desarrollo económico y social de Iberoamérica, y al fortalecimiento de los lazos entre los países que la forman”, informó en un comunicado la casa real española. Grynspan no pudo asistir al acto.

Lea también: Gilinski, nuevo propietario de HSBC Paraguay, visita el país

“La distinción es un reconocimiento al esfuerzo y la labor del Grupo Gilinski al hacer, a través de las ofertas públicas de adquisición de Grupo Nutresa, Grupo Sura y ahora Grupo Argos, las inversiones más relevantes en la historia reciente del sector empresarial colombiano en medio de un panorama de incertidumbre en el contexto internacional y local”, detalla la nota.

A su vez, Gilinski resaltó que “este premio significa un reconocimiento a 45 años de trabajo y dedicación, a crear empresas y oportunidades para muchas personas en Colombia, España y Latinoamérica”.

Felipe VI lo felicitó y expresó el deseo de que “la trayectoria de tres generaciones continúe y que esa proyección de generar valor y riqueza, y tener conciencia social siga siendo el baluarte de la actividad (del grupo Gilinski)”.

“No podemos desaprovechar oportunidades para conformarnos como una comunidad mucho más próxima, más constructiva, con todo el respeto a nuestra diversidad, pero entendiendo que hay una oportunidad común de trabajar por un futuro mejor con más fuerza y proyección”, dijo el rey.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.