09 nov. 2025

Empresario brasileño dice que Nacional dará triunfo al ‘Chape’ si hay final

El Atlético Nacional estudia llevar a la cancha jugadores sub'17 o hasta marcarse goles en propia meta para hacer que el Chapecoense sea el campeón de la Copa Sudamericana en caso de que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) les obligue a jugar la final del torneo, según afirmó a ESPN el empresario de fútbol brasileño Luiz Taveira.

chapecosudamérica.JPG

Tres jugadores del Chapecoense sobrevivieron a la tragedia. Foto: El Colombiano

EFE


Este asegura que así se lo hizo saber el gerente deportivo del Atlético Nacional, Víctor Marulanda.

El club colombiano pidió a la Conmebol que el Chapecoense sea nombrado campeón de la Copa Sudamericana, tras el trágico accidente que le costó la vida a 71 personas, entre ellas a 19 jugadores del equipo brasileño.

“Leyeron el reglamento y decidieron que si la Conmebol no acepta la solicitud realizada por ellos de entregar el título al Chapecoense, entrarán en el campo con un equipo sub'17 o con un equipo profesional que se anotará tantos goles en contra como sean necesarios”, declaró Taveira.

Marulanda también expresó al empresario el deseo del club de mantener una “larga relación” con el Chapecoense, con quien debía haberse enfrentado anoche en el partido de ida de la final del torneo internacional.

“Ellos dijeron que van a intentar mantener un lazo de amistad con el Chapecoense para los próximos seis años para llevar a cabo la completa reestructuración del club y solicitarán usar el escudo del ‘Chape’ en los partidos”, agregó Taveira.

El club colombiano realizó la víspera un sentido homenaje al Chapecoense en un estadio completamente abarrotado por personas vestidas de blanco y verde, los colores del que debería haber sido su último rival en la Copa Sudamericana esta temporada.

Al mismo tiempo, en Brasil, los hinchas del Chapecoense realizaban una vigilia para recordar a sus jugadores, a quienes deben velar en un funeral colectivo este viernes.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.