15 nov. 2025

Empresa quiere “cortar” el Titanic para recuperar una reliquia de la catástrofe

Una empresa estadounidense pretende realizar una “operación quirúrgica” sobre los restos del Titanic. El procedimiento tiene como propósito la recuperación de una pieza que tuvo un papel crucial en el hundimiento de la embarcación.

Titanic.jpg

Los investigadores pretenden utilizar unos robots submarinos para recuperar la pieza.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Se trata de RMS Titanic, empresa que pretende extraer una reliquia significativa de la nave. Dicha pieza se podrá conseguir retirando quirúrgicamente un trozo del techo de una de las cubiertas. La compañía posee los derechos exclusivos sobre los restos del Titanic.

Para los investigadores, la pieza terminará descomponiéndose si no se la recupera ahora; sin embargo, es probable que autoridades del Reino Unido lo vean como un intento de violación a un tratado que se firmó con Estados Unidos, el cual protege los restos de la embarcación de carroñeros y ladrones de tumbas.

Según una publicación de Sputnik, se trata de un radiotransmisor Marconi que formaba parte del equipo de comunicaciones, el cual fue utilizado por la tripulación para emitir las señales de socorro antes del naufragio.

Lea también: Captan imágenes de los restos de Titanic por primera vez en 14 años

Los investigadores de RMS Titanic planean usar tres robots submarinos para acceder a la habitación donde trabajaban los operadores inalámbricos, y así extraer el radiotransmisor. La pieza luego será trasladada hasta la superficie en una cesta submarina.

Los planes de la empresa, que fueron publicados en un documento legal, insisten en que si el artefacto no es recuperado a tiempo, el mismo se perderá para siempre.

En ocasiones anteriores, RMS Titanic logró salvar una gran cantidad de elementos del barco, que van desde joyas hasta zapatos y sombreros de las víctimas. Tales hallazgos se encuentran en distintas exposiciones alrededor el mundo.

El Titanic se hundió en el océano Atlántico en 1912, llevándose unas 1.500 vidas. La zona del hundimiento fue descubierta por el explorador estadounidense Robert Ballard, en 1985.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.