Las frutas que salen del campo de Frutika son comercializadas en mercados y supermercados de todo el país, llegando a las mesas de las familias paraguayas y generando empleo. También son procesadas en la industria y, luego, desembarcan en varios países en forma de jugo envasado en Tetra Pak o materias primas que sirven a otras empresas.
Este proceso se dio a conocer en una visita a la fábrica Kressburgo, ubicada en el distrito Carlos A. López (Itapúa), donde representantes de la marca mostraron a los visitantes detalles de la producción de naranjas.
Desde la firma mencionaron que siguen generando una gran cantidad de empleo en el campo de la fruticultura, específicamente con el desarrollo de las plantaciones de variedades de naranjas, mandarinas y otras frutas.
Las extensiones de la compañía brindan sustento a más de 300 personas diariamente, generando un gran impacto económico directo e indirecto en la comunidad y alrededores.
Compromiso que se comparte
En la visita realizada el pasado 23 de setiembre, la CEO de la compañía y del Grupo Kress, Cristina Kress, destacó la importancia de tener el apoyo constante por parte de instituciones del Estado para mantener las fuentes de empleo.
Frutika surte de naranjas al mercado local a través de su Packing House, ubicado en la sede central de Kressburgo. En ese sitio, cada fruta es cuidada y seleccionada para luego ser despachada de manera cuidadosa.
Actualmente, la compañía abarca el 20% del mercado local con su producción, siendo uno de los jugadores más importantes y compitiendo con otras empresas con la producción ingresada a través de la importación.
Durante el recorrido, las personas hicieron una parada en la Escuela Básica Nº 5234 Heinfried Wolfgang Kress, institución con la que contribuyen y acompañan, como parte de su proyecto de impacto comunitario y social.