25 nov. 2025

Empresa emiratí expresa su “interés” en tren de cercanías

Etihad Rail, empresa desarrolladora y operadora de la red ferroviaria nacional de los Emiratos Árabes Unidos, expresó su interés en una eventual presencia en el país. Uno de los proyectos que despierta el mayor interés de la empresa es el tren de cercanías. No obstante, no descartan una participación en la construcción de un tren de cargas.

Representantes de la empresa participaron, la semana pasada, de una serie de reuniones con autoridades, entre ellas estuvo el titular de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Facundo Salinas; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; y el presidente de la República, Santiago Peña.

Fuentes mencionaron al diario Última Hora, que durante las reuniones se pudo avanzar, principalmente, en el interés de la empresa asiática de instalarse en el Paraguay y cooperar con el desarrollo del tren de cercanías, cuyo proyecto de ley modificado está promulgado desde este año.

Consultado sobre la presencia de la delegación empresarial en el país, el ministro Giménez mencionó a ÚH que “el presidente Peña tiene una relación de excelencia, de amistad y de colaboración con los Emiratos Árabes”.

“Es una nación que está dando el ejemplo a nivel mundial de lo que es la buena gestión, una economía moderna, dinámica, digitalizada, con aquello que ellos están haciendo de transformar los Emiratos Árabes en el epicentro del mundo árabe”, refirió.

Giménez aseguró que una de las áreas de cooperación que se visualiza en el futuro es un tren que permita solucionar parte del problema del transporte urbano.

“Hablamos sobre el tren de cercanías y también, ¿por qué no en el futuro un tren de cargas que pueda mejorar nuestra logística de exportación especialmente de commodities y de productos agrícolas, desde la zona de Itapúa?”, explicó.

El titular del MIC reiteró que la conversación con los representantes de Etihad Rail “se centró más que nada en el tren de cercanías, transporte de pasajeros y posiblemente ampliarnos a otras áreas en el futuro”. “Hay un interés muy fuerte de ellos de venir a Paraguay”, agregó.

Más contenido de esta sección
Según el experto en inversiones, Javier Llano, los extranjeros miran cada vez más a Paraguay, principalmente por su baja carga tributaria. Sin embargo, alerta sobre barreras que aún generan dudas.
Santiago Peña convocó a funcionarios, principalmente tras el impasse entre la Essap y la ANDE, que derivó en el corte de la provisión de agua. Instituciones adeudan USD 120 millones por energía.
El sector porcino proyecta inversiones superiores a los USD 500 millones en los próximos años, consolidando al país como un emergente polo en la producción de proteínas animales, gracias al impulso de la nueva Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas y Derivados.
Más de 31.000 familias paraguayas viven en hogares agrupados, con más de 10.000 de ellas en condiciones de hacinamiento en zonas urbanas, según datos del INE. Este número forma parte del déficit habitacional que alcanza las 108.678 viviendas nuevas necesarias.