Según informaron desde el MIC, la empresa prevé instalarse en Villeta, donde ya cuentan con un terreno, con un anteproyecto ya adelantado para incursionar en el rubro de hidrocarburos y petroquímicos, con apoyo del Tesoro americano para la realización de inversiones. Se estima que la firma podrá generar unos 500 empleos directos.
Antonio Álvarez González, que formó parte del grupo de inversores de nacionalidad mexicana, boliviana y americana, destacó las ventajas tributarias que ofrece el Paraguay. “A parte del trato que tuvieron con nosotros los paraguayos, ustedes tienen en su parte fiscal y en sus leyes, una facilidad y una flexibilidad que nos ayuda a tener confianza y no solo a nosotros, aquí se ven de varios países y todos decidimos venir para acá, aparte de que ustedes son el centro de todo Sudamérica, en donde de aquí se puede salir con el sello paraguayo todos los productos que podamos tener”, apuntó.