04 oct. 2025

Emprendedoras indígenas formalizan sus trabajos

31335109

API. Algunas creaciones de emprendedoras indígenas.

internet

Pantallas, cuadros, sombreros, carteras y trajes típicos, son algunos de los productos que elaboran emprendedoras indígenas de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API), que encontraron en la formalidad, una mejora para su comunidad y el bienestar económico.

Dina Ceballos, presidenta de las mujeres emprendedoras de esta asociación que agrupa a unas 20 mujeres, comentó que con el asesoramiento del Viceministerio de Mipymes, la comunidad logró formalizar su negocio con la obtención de la Cédula Mipymes convirtiéndose así en la primera comunidad indígena en lograrlo.

“Estamos trabajando para vender nuestro producto y gracias a eso nuestros hijos están estudiando. Mi hija terminó su facultad, ahora se va a recibir como Administrativa. Esto y muchas cosas más logramos gracias a nuestro trabajo”, señaló la artesana.

Dina resaltó que gracias a la formalización pudieron ser bancarizadas, lo que les permitió acceder a créditos del Banco Nacional de Fomento para la compra de sus materias primas, además de contar con el sistema de transferencias bancarias para el pago de sus productos, aumentando así sus ventas. Las emprendedoras son oriundas de Bahía Negra (Alto Paraguay), pero actualmente residen en Luque.

La presidenta de la API dijo que con apoyo del Viceministerio de Mipymes del MIC y otras instituciones del Estado, fabrican productos para las instituciones estatales y empresas del sector privado.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.