16 sept. 2025

Empleados de Itaipú hacen millonaria donación para la lucha contra el Covid-19

Luego de sendas críticas a funcionarios de la Itaipú por la amenaza de parar la hidroeléctrica si se les reduce el salario, los empleados dieron a conocer la donación de una millonaria suma para la lucha contra el Covid-19.

Tratado. Organizaciones piden defender soberanía del país en el nuevo Tratado de Itaipú.

Tratado. Organizaciones piden defender soberanía del país en el nuevo Tratado de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH.

Un total de G. 3.020.195.211 fue depositado este martes al Ministerio de Hacienda desde Itaipú Binacional destinado a la lucha para frenar el Covid-19 en Paraguay.

Mediante un tuit, Gabriel Zorrilla, miembro del Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Itaipú (Steibi), hizo público el documento y acotó en su publicación que “los empleados de la Itaipú siempre fueron solidarios”.

Embed

El funcionario dejó en claro que el dinero proviene de los fondos salariales de todos los funcionarios y que corresponde a una segunda donación encarada por empleados de la Binacional.

La Binacional conformó en marzo pasado un fondo con aportes voluntarios de gerentes, consejeros y directores, con los cuales se han distribuido 120.000 kilos de alimentos y productos de limpieza a familias vulnerables del Alto Paraná.

“Corresponde después de tanto atropello”, expresó Zorrilla ante las críticas por hacer pública la millonaria transferencia, refiriéndose a la polémica que se generó en torno a supuestas amenazas de parar la hidroeléctrica ante el eventual recorte salarial.

Nota relacionada: Suspenden audiencia de imposición de medidas a sindicalistas de Itaipú

Por esa intimidación fueron imputados Miguel Conrado Testti Pera, Javier Villalba Alcaraz, Luis Enrique Cadogan Piraggini, Luis Riveros y Elías Sócrates Vargas Velázquez por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles.

En aquel entonces, cinco de los nueve sindicatos de trabajadores manifestaron mediante una nota su rechazo al recorte de sueldos anunciado por el Gobierno para el sector público y las hidroeléctricas.

Leé también: Sindicatos de Itaipú amenazan con paralizar hidroeléctrica por recorte de sueldos

Por otra parte, los gremios a favor de la medida, explicaron que la nota no fue consensuada y tampoco presentada a la Dirección, ya que cuatro de las organizaciones estaban en desacuerdo con parar la hidroeléctrica.

Testti, del Steibi, también objetó el contenido de la nota, asegurando que fue rechazada durante una sesión de la Junta Directiva de los sindicatos.

Aún queda pendiente por resolver las medidas que el juez aplicará a los imputados, dado que la convocatoria del pasado viernes fue suspendida.

En el marco de las acciones, los directores de ambas entidades habían dado luz verde al pedido formal de poner topes a los ingresos salariales de sus funcionarios que hizo el Gobierno Nacional.

Siendo así se estableció un tope salarial de G. 37 millonespara el el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.