08 may. 2025

Cardenales participan de la misa “Pro eligendo Pontífice” antes de encerrarse en la Sixtina

La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.

Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado.

Foto: EFE

También asisten a la ceremonia religiosa, que empezó a las 10:00 hora local (08:00 GMT), los cardenales mayores de 80 años, que no pueden entrar a la Capilla Sixtina, así como numerosos obispos, sacerdotes y religiosas, además de fieles.

Se trata de una misa para pedir a Dios que ayude en la elección del Papa y durante la ceremonia los fieles pedirán en varios idiomas –francés, suajili, portugués, malabar, chino y alemán– por los cardenales llamados a elegir al sucesor de Francisco, por todos los pueblos de la tierra, por los oprimidos por el odio y por la familia.

Será relevante la homilía que pronuncie el cardenal decano, pues es su último discurso público antes de la elección del nuevo Papa y en el que se suele trazar el perfil que en su opinión debe tener el próximo Pontífice, junto a los criterios que deben guiar a los cardenales durante la elección.

Lea más: Telefuturo transmitirá misa previa al inicio del cónclave

Tras la misa, los cardenales se retirarán a la residencia de Santa Marta, donde se alojarán durante los días que dure el cónclave y en cuyas habitaciones, que fueron sorteadas, los purpurados entraron desde ayer por la tarde y a primera hora de hoy.

A las 16:15 hora local (14:15 GMT), los 133 cardenales se reunirán en la Capilla Paulina y desde allí se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina, donde entrarán a las 16:30 horas local (15:30 GMT).

Allí, tras llevar a cabo el juramento, se encerarán en la Capilla Sixtina para después proceder a la primera y única votación de la jornada, cuyo resultado se espera con la primera fumata en torno a las 19:00 horas (17:00 GMT).

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 personas pueden haber muerto, mientras que otras 32 sobrevivieron al accidente de un avión Embraer 190 de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló junto al aeropuerto de Aktau, a orillas del mar Caspio, cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.
Al menos 14.500 niños han muerto en la Franja de Gaza desde que Israel inició la guerra contra Hamás hace hoy 446 días, lo que equivale a 1,3 niños palestinos asesinados de media cada hora, denunció este miércoles la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, basándose en datos de UNICEF.
El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se “tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa” y que en Gaza “cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”.
Un avión de pasajeros con 74 personas a bordo se estrelló hoy junto al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, a orillas del mar Caspio, informaron los servicios de emergencia de Kazajistán.
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro que se abrió ante él en total silencio, en un gesto con el que se inaugura el Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años y que estará dedicado a la esperanza.
El papa Francisco empezará esta tarde de martes su agenda de Navidad que, en esta ocasión, coincidirá con la inauguración formal del Jubileo, un evento que cada cuarto de siglo ofrece la indulgencia de los pecados.