03 sept. 2025

Empeora el estado de salud del enfermo de ébola italiano ingresado en Roma

El italiano infectado de ébola en Sierra Leona e ingresado en Roma desde el pasado martes ha sufrido en las últimas horas “un empeoramiento progresivo” de su salud, informó este sábado el Ministerio de Sanidad de Italia en un boletín médico.

ebola.jpg

Empeora el estado de salud del enfermo de ébola italiano ingresado en Roma. Foto: elcomercio.pe

EFE

De acuerdo al comunicado, el paciente, un médico que trabajaba para la ONG Emergency en el país africano, ha comenzado a padecer “problemas gastrointestinales importantes” como “náuseas, vómitos y diarrea”.

Presenta además un exantema (erupción cutánea de color rojo) difuso y su temperatura corporal ha superado los 39 grados centígrados.

“Las condiciones generales han empeorado, sufre una profunda postración y somnolencia y tiende a adormecerse, si bien se le puede despertar con facilidad”, indicó la nota.

No obstante, su “función renal es normal y no ha presentado nuevas manifestaciones hemorrágicas”.

Además “responde a las preguntas que se le formulan y es capaz de caminar por la habitación”.

El paciente, el primer italiano repatriado desde que se desatara la epidemia, se encuentra ingresado en el hospital Lazzaro Spallanzani de la capital, especializado en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Siciliano, casado y con dos hijas, trabajaba desde el pasado 18 de octubre en la estructura para enfermos de ébola que Emergency tiene en Lakka, en el oeste de Sierra Leona.

Desde el martes permanece en cuarentena en la primera planta del dicho hospital, atendido por un equipo de 15 médicos y 15 enfermeras voluntarios.

Hasta el momento se le ha aplicado un fármaco antivírico y una medicina no especificada que actúa sobre su sistema inmunitario.

Asimismo el pasado miércoles inició otro tratamiento con el plasma de un convaleciente de ébola procedente de España.

Los médicos rehusaron desvelar la identidad del donante de plasma mientras que la ministra de Sanidad, Beatrice Lorenzin, ha señalado que pertenece a la auxiliar curada, Teresa Romero.

“Contamos con una bolsa de plasma con el suero de la enfermera curada en España. Es la sangre que contiene los anticuerpos para combatir el ébola”, explicó Lorenzin en una intervención en el programa Ballarò de Rai.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.