24 jul. 2025

Empeora el estado de salud del enfermo de ébola italiano ingresado en Roma

El italiano infectado de ébola en Sierra Leona e ingresado en Roma desde el pasado martes ha sufrido en las últimas horas “un empeoramiento progresivo” de su salud, informó este sábado el Ministerio de Sanidad de Italia en un boletín médico.

ebola.jpg

Empeora el estado de salud del enfermo de ébola italiano ingresado en Roma. Foto: elcomercio.pe

EFE

De acuerdo al comunicado, el paciente, un médico que trabajaba para la ONG Emergency en el país africano, ha comenzado a padecer “problemas gastrointestinales importantes” como “náuseas, vómitos y diarrea”.

Presenta además un exantema (erupción cutánea de color rojo) difuso y su temperatura corporal ha superado los 39 grados centígrados.

“Las condiciones generales han empeorado, sufre una profunda postración y somnolencia y tiende a adormecerse, si bien se le puede despertar con facilidad”, indicó la nota.

No obstante, su “función renal es normal y no ha presentado nuevas manifestaciones hemorrágicas”.

Además “responde a las preguntas que se le formulan y es capaz de caminar por la habitación”.

El paciente, el primer italiano repatriado desde que se desatara la epidemia, se encuentra ingresado en el hospital Lazzaro Spallanzani de la capital, especializado en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Siciliano, casado y con dos hijas, trabajaba desde el pasado 18 de octubre en la estructura para enfermos de ébola que Emergency tiene en Lakka, en el oeste de Sierra Leona.

Desde el martes permanece en cuarentena en la primera planta del dicho hospital, atendido por un equipo de 15 médicos y 15 enfermeras voluntarios.

Hasta el momento se le ha aplicado un fármaco antivírico y una medicina no especificada que actúa sobre su sistema inmunitario.

Asimismo el pasado miércoles inició otro tratamiento con el plasma de un convaleciente de ébola procedente de España.

Los médicos rehusaron desvelar la identidad del donante de plasma mientras que la ministra de Sanidad, Beatrice Lorenzin, ha señalado que pertenece a la auxiliar curada, Teresa Romero.

“Contamos con una bolsa de plasma con el suero de la enfermera curada en España. Es la sangre que contiene los anticuerpos para combatir el ébola”, explicó Lorenzin en una intervención en el programa Ballarò de Rai.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.