19 ago. 2025

Empeora el estado de salud del enfermo de ébola italiano ingresado en Roma

El italiano infectado de ébola en Sierra Leona e ingresado en Roma desde el pasado martes ha sufrido en las últimas horas “un empeoramiento progresivo” de su salud, informó este sábado el Ministerio de Sanidad de Italia en un boletín médico.

ebola.jpg

Empeora el estado de salud del enfermo de ébola italiano ingresado en Roma. Foto: elcomercio.pe

EFE

De acuerdo al comunicado, el paciente, un médico que trabajaba para la ONG Emergency en el país africano, ha comenzado a padecer “problemas gastrointestinales importantes” como “náuseas, vómitos y diarrea”.

Presenta además un exantema (erupción cutánea de color rojo) difuso y su temperatura corporal ha superado los 39 grados centígrados.

“Las condiciones generales han empeorado, sufre una profunda postración y somnolencia y tiende a adormecerse, si bien se le puede despertar con facilidad”, indicó la nota.

No obstante, su “función renal es normal y no ha presentado nuevas manifestaciones hemorrágicas”.

Además “responde a las preguntas que se le formulan y es capaz de caminar por la habitación”.

El paciente, el primer italiano repatriado desde que se desatara la epidemia, se encuentra ingresado en el hospital Lazzaro Spallanzani de la capital, especializado en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Siciliano, casado y con dos hijas, trabajaba desde el pasado 18 de octubre en la estructura para enfermos de ébola que Emergency tiene en Lakka, en el oeste de Sierra Leona.

Desde el martes permanece en cuarentena en la primera planta del dicho hospital, atendido por un equipo de 15 médicos y 15 enfermeras voluntarios.

Hasta el momento se le ha aplicado un fármaco antivírico y una medicina no especificada que actúa sobre su sistema inmunitario.

Asimismo el pasado miércoles inició otro tratamiento con el plasma de un convaleciente de ébola procedente de España.

Los médicos rehusaron desvelar la identidad del donante de plasma mientras que la ministra de Sanidad, Beatrice Lorenzin, ha señalado que pertenece a la auxiliar curada, Teresa Romero.

“Contamos con una bolsa de plasma con el suero de la enfermera curada en España. Es la sangre que contiene los anticuerpos para combatir el ébola”, explicó Lorenzin en una intervención en el programa Ballarò de Rai.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.