02 jul. 2025

Emotiva ovación para científica que desarrolló vacuna de AstraZeneca en Wimbledon

Un emocionante momento se vivió en la cancha central de Wimbledon, uno de los torneos más tradicionales del tenis. De pie y con aplausos, el público ovacionó a la científica Sarah Gilbert, quien encabezó el desarrollo de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19.

Wimbledon 1.jpg

La cancha central de Wimbledon ovacionó a la científica Sarah Gilbert.

Foto: Reuters

Wimbledon es uno de los mayores torneos del tenis a nivel mundial y se disputa en el Reino Unido. En el 2020 se suspendió la competencia por primera vez después de 75 años a causa de la pandemia del Covid-19.

Un año después regresó al calendario y con un escenario un poco más alentador hasta permitió la presencia del público en sus gradas. El lunes inició el denominado tercer Gran Slam del año con el partido entre Novak Djokovic y el británico Jack Draper.

En el palco real de la cancha central estaba sentada la científica Sarah Gilbert, quien lideró el equipo que diseñó la vacuna de Oxford (AstraZeneca) contra el Covid-19. Ni bien se anunció su presencia, el público comenzó a aplaudir.

https://twitter.com/davealenn/status/1409851059422568449

La emoción fue aumentando con el correr de los segundos y todos los presentes se pusieron de pie para continuar con la ovación hacia la mujer que miraba a cada uno de los lados y agradeciendo por ese reconocimiento.

Tiene 59 años y nació en Kettering, Inglaterra. Estudió la licenciatura en Biología en la Universidad de Anglia del Este y luego se doctoró en la misma disciplina, según una publicación de La Nación de Argentina.

En la cancha también estaban presentes los investigadores, así como trabajadores del NHS (servicio de salud británico), quienes también fueron recibidos con aplausos en la central.

La pandemia del Covid-19 afectó severamente a todos los países y millones de muertes se produjeron desde que se expandió el virus a casi todos los países. Actualmente, se busca una vacunación masiva para encontrar la luz al final de túnel.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.