22 sept. 2025

Emotiva ovación para científica que desarrolló vacuna de AstraZeneca en Wimbledon

Un emocionante momento se vivió en la cancha central de Wimbledon, uno de los torneos más tradicionales del tenis. De pie y con aplausos, el público ovacionó a la científica Sarah Gilbert, quien encabezó el desarrollo de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19.

Wimbledon 1.jpg

La cancha central de Wimbledon ovacionó a la científica Sarah Gilbert.

Foto: Reuters

Wimbledon es uno de los mayores torneos del tenis a nivel mundial y se disputa en el Reino Unido. En el 2020 se suspendió la competencia por primera vez después de 75 años a causa de la pandemia del Covid-19.

Un año después regresó al calendario y con un escenario un poco más alentador hasta permitió la presencia del público en sus gradas. El lunes inició el denominado tercer Gran Slam del año con el partido entre Novak Djokovic y el británico Jack Draper.

En el palco real de la cancha central estaba sentada la científica Sarah Gilbert, quien lideró el equipo que diseñó la vacuna de Oxford (AstraZeneca) contra el Covid-19. Ni bien se anunció su presencia, el público comenzó a aplaudir.

https://twitter.com/davealenn/status/1409851059422568449

La emoción fue aumentando con el correr de los segundos y todos los presentes se pusieron de pie para continuar con la ovación hacia la mujer que miraba a cada uno de los lados y agradeciendo por ese reconocimiento.

Tiene 59 años y nació en Kettering, Inglaterra. Estudió la licenciatura en Biología en la Universidad de Anglia del Este y luego se doctoró en la misma disciplina, según una publicación de La Nación de Argentina.

En la cancha también estaban presentes los investigadores, así como trabajadores del NHS (servicio de salud británico), quienes también fueron recibidos con aplausos en la central.

La pandemia del Covid-19 afectó severamente a todos los países y millones de muertes se produjeron desde que se expandió el virus a casi todos los países. Actualmente, se busca una vacunación masiva para encontrar la luz al final de túnel.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.