01 nov. 2025

Emiratos celebra éxito de lanzamiento de sonda a Marte como “logro árabe”

Emiratos Árabes Unidos (EAU) celebró el “éxito” del lanzamiento de la sonda Hope a Marte, que se realizó este lunes desde Japón, como un “logro nacional y árabe” que contribuirá a la “construcción de conocimiento global en el campo espacial”.

sonda hope emiratos arabes.jpg

Emiratos Árabes Unidos lanzó este lunes la sonda hope.

Foto: EFE

“El lanzamiento de la sonda Hope en su histórico viaje rumbo a Marte (...) constituye un logro nacional y árabe, además de un avance por parte de Emiratos en el proceso de construcción de conocimiento global en el campo espacial”, dijo hoy el emir de Abu Dabi y presidente de la federación de emiratos, Jalifa bin Zayed al Nahyan.

Asimismo, indicó que este “hito” posiciona a Emiratos Árabes Unidos como “centro regional líder en el sector de la industria espacial” y en la investigación del planeta rojo, señaló Bin Zayed en un comunicado difundido por la agencia de noticias estatal WAM.

“El logro del lanzamiento exitoso de la sonda Hope, llevado a cabo con mano de obra nacional, es un mensaje muy importante (...) Es nuestra apuesta para ganar la batalla para crear el futuro y dejar nuestra huella en el camino de la civilización humana”, señaló el gobernante.

Nota relacionada: Emiratos abre la puerta a su futuro con su primera misión a Marte

Hoy, la sonda emiratí fue lanzada al espacio rumbo a Marte, planeta que orbitará el próximo febrero en la primera misión interplanetaria que realiza un país árabe.

El lanzamiento del cohete de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) fue hecho a las 6.58 hora local japonesa (21.58 GMT del domingo), cuando estaba programado, desde el centro espacial de Tanegashima, en el extremo suroeste de Japón.

El cohete número 42 de la serie H-IIA tenía que haber despegado el pasado miércoles, pero las fuertes lluvias en la zona motivaron el aplazamiento hasta el viernes, que de nuevo fue postergado para este lunes.

El cohete se alzó hacia un cielo despejado, después de la cuenta atrás, sin que hubiera ningún impedimento previo, y pocos minutos después se desprendieron dos propulsores adicionales y siguió su curso.

La sonda Hope viajará 495 millones de kilómetros hasta entrar en la órbita del planeta rojo en febrero de 2021, coincidiendo con el 50 aniversario de la formación de los Emiratos Árabes Unidos.

La misión emiratí hacia Marte es la primera de una serie de tres proyectos hacia ese planeta que se completará en las próximas semanas y que incluye otros vehículos lanzados por China (Tianwen-1) y por Estados Unidos (Mars 2020).

El objetivo de la misión es estudiar el clima y la atmósfera de Marte, además de arrojar luz “sobre las causas que llevaron a la desaparición del agua y a las oportunidades de que haya vida en el planeta rojo”, según los responsables emiratíes. nacio

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.