19 ago. 2025

Emiratos Árabes al alcance de la carne paraguaya tras habilitación sanitaria

La carne bovina y aviar de Paraguay fue habilitada para ingresar en Emiratos Árabes Unidos, con lo que el sector podrá posicionarse en ese mercado al cumplirse la normativa sanitaria exigida, dijo este jueves Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

img carnes frigorifico

Carne paraguaya para el mundo. | Foto: Archivo ÚH

EFE

“Existe un proceso concluido, fue habilitada la carne bovina y aviar paraguaya por este pequeño grupo de países como lo conforman Emiratos Árabes pero con una gran potencialidad, se cumplió la validación de los requisitos sanitarios”, declaró Idoyaga a Radio Nacional.

Añadió que el siguiente paso corresponde al sector privado, que deberá realizar los contactos y las negociaciones y en función de los cupos que requieran esos mercados.

“No existe cupo con esos países, es de acuerdo a las necesidades de importación de ese país” señaló.

Idoyaga explicó que esos mercados podrán ser el destino de cortes que en otros países se compran a menor precio y que se beneficiarían de los precios competitivos existentes en los Emiratos Árabes Unidos.

La habilitación de los productos de ese sector por parte de los Emiratos Árabes Unidos se produce un día después de que se anunciara que Paraguay abrirá una oficina comercial en Dubai dentro de dos meses, enfocada en la promoción de sus productos alimentarios.

La apertura de esa oficina forma parte de la agenda conjunta que ajustaron el miércoles representantes de la Cámara de Comercio de Dubai con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, y otras autoridades gubernamentales.

Los miembros de la Cámara visitaron Asunción en contrapartida al viaje en enero de Cartes a Emiratos Árabes Unidos, dentro de una gira por el golfo Pérsico que incluyó reuniones con las máximas autoridades de los países de la zona y foros de negocios.

Los empresarios paraguayos ven a los Emiratos Árabes como un centro de distribución de productos para llegar a los más de 400 millones de habitantes de los países árabes.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.