21 sept. 2025

Eminem y Florence + The Machine cerrarán las dos noches de Lollapalooza Chile

Santiago de Chile, 28 feb (EFE).- El rapero estadounidense Eminem cerrará la primera jornada en el escenario principal del festival Lollapalooza en Chile, que se celebrará el 19 y 20 de marzo, mientras que la banda británica Florence + The Machine pondrá el punto y final a la segunda noche, informaron hoy los organizadores.

En la imagen, el rapero Eminem. EFE/Archivo

En la imagen, el rapero Eminem. EFE/Archivo

Los responsables del mayor encuentro musical que se realiza en Chile dieron a conocer los horarios de las actuaciones en los seis escenarios que se repartirán por el Parque O’Higgins de Santiago.

Eminem, que se presentará por primera vez en Chile, pondrá el cierre a la primera jornada en el escenario principal, mientras que en otra de las tarimas la tarea recaerá en el dúo electrónico Jack Ü, compuesto por Skrillex, uno de los nombres más reconocidos de la escena, y Diplo, de la banda Major Lazer.

Zedd, otro exponente de la electrónica y ganador de un Grammy con el éxito mundial “Clarity”, pondrá el cierre del primer día en otro escenario del Lollapalooza.

El segundo día de festival, los encargados de poner el punto y final en el escenario principal serán Florence + The Machine, banda liderada por la británica Florence Welch, una de las cabezas de cartel que además actuará en Chile por primera vez.

En esa misma tarima cantará antes Noel Gallagher, el exlíder de Oasis y gran referente del rock británico del último cuarto de siglo, con su banda High Flying Birds.

También actuarán el segundo día de festival los británicos Mumford & Sons, que debutan en el país suramericano, el rapero Snoop Dogg y la banda punk Bad Religion.

Lollapalooza es un festival original de Estados Unidos que desde 2011 cuenta con una versión anual en Santiago de Chile.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.