20 jun. 2025

Emilio Camacho sobre partida de Caballero Vargas: “Se cierra un capítulo de la lucha por la democracia”

El sepelio del fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), ex candidato a la Presidencia y propietario de Manufactura de Pilar SA, tuvo lugar en la mañana de este martes en el camposanto de Parque Serenidad, en Villa Elisa. De su honestidad y otros valores habla el ex senador Emilio Camacho.

guillermo caballero vargas.jpeg

El fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), Guillermo Caballero Vargas, fue despedido esta mañana en Parque Serenidad, Villa Elisa.

Foto: Rodrigo Villamayor

El abogado y ex senador por el Partido Encuentro Nacional en el período 2003-2008, Emilio Camacho, opina que con el fallecimiento el domingo de Guillermo Caballero Vargas, fundador de esta agrupación política, “se cierra un capítulo luminoso de la lucha por la democracia en Paraguay”.

El sepelio del empresario, ex candidato a la presidencia de la República en 1993 y presidente de Manufactura de Pilar SA, se cumplió en la mañana de hoy martes en el cementerio Parque Serenidad, ubicado en Villa Elisa.

Para Camacho, con Caballero Vargas (81) se va una parte importante de la lucha por la democracia en Paraguay. “Descendiente de Bernardino Caballero, fundador del Partido Colorado; de Marcos Caballero, del Partido Liberal. Una estirpe comprometida con la democracia”, cuenta.

Valora que fue un empresario y un político honesto. “No robó”, subraya. Enfrentó la adversidad de frente, “como siempre supo hacerlo él”.

Nota relacionada: Fallece Guillermo Caballero Vargas, fundador del Partido Encuentro Nacional

Su padre, Carlos Caballero Gatti, fue presidente del Partido Febrerista y candidato presidencial por esta nucleación política en los años 60.

Vivió el exilio, que compartió con su padre en Montevideo, Uruguay, donde estudió unos años la carrera de Derecho en la Universidad de la República.

Lo recuerda como un hombre de una “enorme erudición”, que manejaba perfectamente el guaraní, igual o mejor que el castellano.

Era una persona accesible, sensible a los compañeros. “Tenía tiempo para todo, para acercar la voz solidaria, el apoyo, la presencia”.

En el ámbito político, a comienzos del proceso de consolidación democrática del país, en los 90, supo liderar un proyecto de cambio profundo en Paraguay, “que lastimosamente quedó trunco”, destaca con relación a su candidatura a la presidencia en las elecciones generales de 1993, en la que obtuvo el 23% de los votos.

Había quedado en tercer lugar detrás de Domingo Laíno, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y el electo presidente Juan Carlos Wasmosy, por la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Aquel proyecto de cambio liderado por Guillermo Caballero Vargas “quedó trunco”. El empresario “fue derrotado, pero queda un legado enorme de justicia, libertad y equidad social”, refiere Camacho, para quien el fundador del PEN fue además un hombre que triunfó en el mundo empresarial.

Más contenido de esta sección
Llamativamente, en la Cámara de Diputados –y dentro del cartismo en particular– no habría consenso para aprobar el proyecto con media sanción del Senado. La iniciativa tuvo origen en el propio seno cartista. Se trata de elevar las penas en forma excepcional hasta 15 años a los adolescentes que cometan crímenes. Consideran que se aprobó con un abordaje blando y sin tener en cuenta todas las aristas, como medida reactiva “electoralista”.
Las chicanas que ha presentado la defensa del senador Erico Galeano (ANR-HC) están retrasando su causa por lavado de dinero en el marco del Operativo A Ultranza Py. Esther Roa afirmó que si los Tribunales siguen en pasividad, a la ciudadanía le queda el escrache como herramienta más eficaz para hacer justicia.
Tribunal Electoral confirmó que la adquisición de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones está suspendida por tiempo indefinido. Existe incertidumbre sobre cómo se desarrollarán las municipales previstas para el próximo año.
Desde el 2022, Erico Galeano está en el ojo de las acusaciones. El senador cartista tiene tres días para impugnar la medida que confirmó a los fiscales que lo acusan. El juicio que debió iniciar fue parado con una acción de recusación, que quedó rechazado.
La universidad contará con dos carreras: Teología y Trabajo Social. Con esto la casa de altos estudios se sumará a la escuela y colegio Faith Christian School y el Instituto Superior Centro Familiar de Adoración.