09 sept. 2025

Emiliano Rolón designó a fiscales electorales

El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, designó a 23 fiscales que cumplirán funciones durante las elecciones generales del 30 abril.

votación.jpg

Un hombre no puede depositar su voto porque la máquina no funciona.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En el marco de las elecciones generales, previstas para el domingo 30 de abril, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, asignó a los agentes fiscales que cumplirán labores desde el 28 de abril hasta el 1 de mayo sin perjuicios de sus actuales funciones.

Estos estarán en alerta en caso de que ocurran delitos o incidentes electorales, tales como compraventa de cédulas, aglomeración en las mesas de votación o publicidad de propagandas.

Le puede interesar: Alternancia política, un camino poco explorado en Paraguay

La fiscala Sandra Ledesma Espinoza cubrirá Asunción y Central, mientras que en los departamentos de Guairá y Caazapá la cobertura de fiscales se va a dividir por ciudades.

Villarrica quedará a cargo de la agente María Elena Espínola; Caazapá, con César Arístides Martínez Chamorro; Carlos María Mercado cubrirá San Juan Nepomuceno y el distrito de Yuty, a cargo del fiscal Rodrigo Lepretti Cañete.

Para el Departamento de Itapúa fue designado el fiscal Carlos César Gómez Céspedes, quien cumplirá sus funciones en la Fiscalía Regional, ubicada en Encarnación.

Ñeembucú

Eustacio Hermosilla: Cerrito, Laureles, Desmochados, Villalbín, General Díaz, Humaitá, Mayor Martínez y Paso de Patria.

Federico Solano López: Pilar, Isla Umbú, Tacuaras, Guazú Cuá, San Juan Bautista y Ñeembucú.

Rubén Darío Riveros: Alberdi, Villa Franca y Villa Oliva.

En Caaguazú estará la fiscala Gloria Mabel Rojas Cañete y en Coronel Oviedo, Norma Beatriz Ortiz Garcete.

El fiscal Benjamín Beltrán Vera Báez fue designado para el Departamento de Cordillera.

También puede leer: Elecciones 2023: Del total de candidatos, menos del 1% son indígenas

Chaco

César Alberto Sosa: Boquerón (Filadelfia, Loma Plata y Mariscal Estigarribia).

Gloria Alcaraz de Villalba: Presidente Hayes (Villa Hayes, Benjamín Aceval, Campo Aceval, Fortín José Falcón, General José M. Bruguez, Nanawa, Nueva Asunción y Teniente Irala Fernández).

Teresilde Fernández Álvarez: Alto Paraguay (Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Carmelo Peralta y Bahía Negra).

Por su parte, a Liz Noemí Argüello se le asignó el Departamento de Concepción, mientras que la fiscala Nilsa Marlene Torales cumplirá funciones en Alto Paraná (Ciudad del Este). Paraguarí, a cargo de Alfredo Ramos Manzur.

Le puede interesar: Misión europea de observación electoral inicia monitoreo

San Pedro, Misiones y Canindeyú

Rolando David Ortega Cañete: San Estanislao.

Diego Raúl Duarte Vázquez: Fiscalía Regional de San Juan Bautista.

Christian Bartomeu Barrios: en Salto del Guairá.

Amambay

Camila Rojas fue confirmada para Pedro Juan Caballero, Bella Vista y Zanja Pytã .

Hernán Mendoza Quintana tendrá a su cargo en Capitán Bado, Karapã'i y Cerro Corá.

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.