22 ene. 2025

Emblemática escuela de Concepción logra título de propiedad tras 67 años de gestión educativa

La Municipalidad de Concepción transfirió el título de la propiedad, donde funciona la emblemática Escuela N° 234 General José E. Díaz desde hace 67 años, a favor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Escuela N° 234 General José E. Díaz.jpeg

La Escuela N° 234 General José E. Díaz recibió el título de propiedad tras 67 años de vida institucional.

Foto: Justiniano Riveros

Se trata de la emblemática Escuela N° 234 General José E. Díaz, del barrio Villa Armando de la ciudad de Concepción, que este viernes cumple 67 años de actividad educativa.

Varias generaciones pasaron por las aulas de la institución, que comenzó con enseñanza primaria en el año 1956 y luego se adhirió la enseñanza secundaria en el año 1982, habiendo dado a la sociedad 40 promociones de bachilleres.

El mejor regalo de cumpleaños recibido fue la obtención de la transferencia del terreno municipal a favor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuya carencia había frenado muchas inversiones.

Puede interesarle: A los 90 años se recibió de magíster en Investigación Científica: “El aprendizaje no tiene edad”

El intendente Bernardo Villalba Ayala procedió a la transferencia del terreno de 10.000 m2 al MEC con el trabajo totalmente gratuito del escribano público de Concepción Cayo Estigarribia, ex alumno de la institución.

“Hemos agilizado todo el protocolo para lograr la transferencia a esta emblemática escuela” señaló.

Por su parte, la directora de la escuela, Nilse Ferreira, se mostró agradecida por el logro, ya que ha sido un sueño que persiguieron los ex directores que iniciaron la gestión hace años.

“Con el título de propiedad vamos a seguir golpeando puertas para conseguir ayuda, tenemos muchas necesidades”, sostuvo la educadora.

También puede leer: Después de 13 años de espera, nivaclés obtienen el título de sus tierras

Los benefactores expresaron que lograron cumplir el sueño de muchas generaciones que pasaron por estas aulas.

“Soy ex alumno y quise ser útil con mi trabajo para cumplir este sueño”, manifestó Cayo Estigarribia.

En el acto participó la primera directora de la institución, la profesora Pascuala Vázquez, de 96 años de vida.

La institución cuenta con una población estimativa de 800 alumnos del Jardín hasta el Bachillerato.

Más contenido de esta sección
Concejales de San Bernardino denunciaron la existencia de vertederos clandestinos en las inmediaciones del centro de la ciudad veraniega, lo cual genera molestias en los pobladores.
Una testigo que se encontraba en el mismo bus que abordó la mujer que falleció tras ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto, relató los momentos previos al terrible hecho.
Amigos del fallecido doctor José Fusillo organizan una comilona en febrero para recordar al médico y juntar fondos que serán entregados a sus familiares.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro inició hace dos semanas un paro de actividades y bloqueó este martes el ingreso a la ciudad industrial en reclamo de un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que proveen a las industrias locales.
Concejales municipales de Vaquería, en el Departamento de Caaguazú, intercambiaron golpes e insultos en la Comuna, como resultado de un conflicto que se arrastra hace meses y genera divisiones entre el intendente y los ediles.
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.