16 jul. 2025

Emblemática escuela de Concepción logra título de propiedad tras 67 años de gestión educativa

La Municipalidad de Concepción transfirió el título de la propiedad, donde funciona la emblemática Escuela N° 234 General José E. Díaz desde hace 67 años, a favor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Escuela N° 234 General José E. Díaz.jpeg

La Escuela N° 234 General José E. Díaz recibió el título de propiedad tras 67 años de vida institucional.

Foto: Justiniano Riveros

Se trata de la emblemática Escuela N° 234 General José E. Díaz, del barrio Villa Armando de la ciudad de Concepción, que este viernes cumple 67 años de actividad educativa.

Varias generaciones pasaron por las aulas de la institución, que comenzó con enseñanza primaria en el año 1956 y luego se adhirió la enseñanza secundaria en el año 1982, habiendo dado a la sociedad 40 promociones de bachilleres.

El mejor regalo de cumpleaños recibido fue la obtención de la transferencia del terreno municipal a favor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuya carencia había frenado muchas inversiones.

Puede interesarle: A los 90 años se recibió de magíster en Investigación Científica: “El aprendizaje no tiene edad”

El intendente Bernardo Villalba Ayala procedió a la transferencia del terreno de 10.000 m2 al MEC con el trabajo totalmente gratuito del escribano público de Concepción Cayo Estigarribia, ex alumno de la institución.

“Hemos agilizado todo el protocolo para lograr la transferencia a esta emblemática escuela” señaló.

Por su parte, la directora de la escuela, Nilse Ferreira, se mostró agradecida por el logro, ya que ha sido un sueño que persiguieron los ex directores que iniciaron la gestión hace años.

“Con el título de propiedad vamos a seguir golpeando puertas para conseguir ayuda, tenemos muchas necesidades”, sostuvo la educadora.

También puede leer: Después de 13 años de espera, nivaclés obtienen el título de sus tierras

Los benefactores expresaron que lograron cumplir el sueño de muchas generaciones que pasaron por estas aulas.

“Soy ex alumno y quise ser útil con mi trabajo para cumplir este sueño”, manifestó Cayo Estigarribia.

En el acto participó la primera directora de la institución, la profesora Pascuala Vázquez, de 96 años de vida.

La institución cuenta con una población estimativa de 800 alumnos del Jardín hasta el Bachillerato.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.