01 oct. 2025

Embargan toda una colonia con 3.500 familias en Canindeyú

Unas 7.267 hectáreas pertenecientes a las fincas 526 y 84, que componen la antigua colonia Araujocué del departamento de Canindeyú, fue embargada por la Corte Suprema de Justicia a raíz de deudas que habría contraído su ex propietario, según denunció el dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) Carlos Bareiro.

embargan.jpg

El dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) Carlos Bareiro. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

“Por el embargo no podemos retirar ni los títulos, por los que ya se había pagado todo, están en el Indert con el sello que dice ‘esta tierra está embargada’, algunos ya pagaron hace 6 años, otros 3 años atrás, y no se pueden retirar”, aseguró Bareiro.

La finca 526, de 740 hectáreas, colinda con la estancia San Joaquín y la colonia Santa Catalina. “Por dichas tierras habían quedado deudas, pero las tierras más pobladas de la colonia Araujocué no sabemos por qué fueron embargadas y exigimos la aclaración”, refirió Bareiro.

El dirigente también dijo que otras de las amenazas es la información del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT): “Que van a venir a quitarnos las tierras y entregar otra vez a personas campesinas pobres, creando un ambiente de zozobra en la comunidad, con eso también no estamos de acuerdo”, refirió.

Por toda esta situación se llamará a una gran manifestación a partir del próximo miércoles en el cruce Santa Rosa sobre la ruta 10 las Residentas, donde estarán presentes pobladores de Acepar, Tapia, Santa Catalina y Araujocué, de manera a exigir una solución definitiva, ya que la preocupación es grande y hasta inclusive los títulos ya no tienen validez, según Bareiro.

Embed


Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.