16 oct. 2025

Embajadores del G7 en Paraguay reafirman apoyo a Kiev

Los embajadores del G7 acreditados en Paraguay (Japón, Italia, Canadá, Francia, Estados Unidos de América, Reino Unido, Alemania y Unión Europea) emitieron un comunicado conjunto este viernes al cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en el que reiteran el llamado a hacer frente a la agresión de Moscú y se comprometen a mantener el apoyo a Kiev.

“A lo largo de este año los miembros del G7, junto con socios internacionales, hemos apoyado a Ucrania en forma de acciones bilaterales, regionales y multilaterales que siempre exigen que Rusia rinda cuentas por sus acciones. Deseamos reconocer el papel constructivo que ha desempeñado Paraguay como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas desde 2022”, afirman los miembros del G7 en el documento conjunto.

Además, se comprometen a brindar a Ucrania asistencia financiera, militar, humanitaria y de desarrollo, además de mantener la solidaridad para mitigar los efectos de la invasión. El grupo insta a los países que apoyan un orden internacional basado en reglas, incluido Paraguay, a exigir que la Federación Rusa cese esta agresión.

Finalmente, afirman que “una paz integral, justa y duradera solo puede alcanzarse si está en consonancia con la carta de ONU y el derecho internacional”.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.