29 may. 2025

Elon Musk ofrece USD 5.000 a estudiante para que cierre su cuenta de Twitter

El fundador de Tesla, Elon Musk, ofreció USD 5.000 a un estudiante de 19 años para que cerrara su cuenta de Twitter, con la que aparentemente rastrea a su jet privado.

Elon Musk.png

Elon Musk pidió a un joven de 19 años que cerrará su cuenta de Twitter y le ofreció para ellos unos USD 5.000.

Foto: InfoTechnology.

El multimillonario estadounidense Elon Musk ofreció unos USD 5.000 a un estudiante de la Universidad Central de Florida (UCF) para que eliminara su cuenta de Twitter en la que rastrea, mediante el programa informático “bot”, las rutas aéreas que realiza su jet privado, informó este viernes un medio local.

Jack Sweeny, de 19 años, dijo que se quedó sorprendido cuando el fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX le envió recientemente un mensaje con una extraña petición: que eliminara su cuenta de esta red social por cuestiones de seguridad, recogió hoy el canal WKMG TV.

Pero el chico, tras un intercambio de mensajes, le propuso una contraoferta: USD 50.000, aunque todavía está esperando la respuesta del empresario de origen sudafricano, según el medio.

Puede leer: EEUU investiga sistema de conducción asistida de Tesla tras 11 choques

Sweeny, un estudiante de primer año en la UCF, es la persona detrás del nombre de usuario de Twitter @ElonJet, una cuenta que revela información muy precisa de vuelo del jet privado de Musk.

El joven explicó que creó un algoritmo para rastrear el avión del gigante tecnológico con datos provenientes de compañías que registran datos de vuelo a través del transpondedor de un avión.

El “bot” es capaz de establecer el tiempo de vuelo estimado, la ubicación, el estado, el país y la ciudad donde se encuentra el aparato, además de crear un mapa de esa localización.

De hecho, toda la información aportada por el joven en su cuenta de Twitter atrae a más de 100.000 personas.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.