09 nov. 2025

Elon Musk cancela la compra de Twitter por supuesta “brecha” en el acuerdo

El empresario Elon Musk comunicó este viernes al regulador bursátil de EEUU que cancela la compra de Twitter, que anunció el pasado abril por USD 44.000 millones, debido a una supuesta “brecha” en el acuerdo por parte de compañía tecnológica.

Elon Musk.jpg

Elon Munsk compró la red social Twitter por 44.000 millones de dólares. Foto: EPC

Foto: Archivo UH

En un documento remitido por los abogados de Elon Musk al departamento legal de Twitter y publicado por la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, en inglés), el multimillonario alega que la tecnológica hizo declaraciones “falsas y engañosas” al firmar el acuerdo y que no le ha facilitado la información que necesita.

Las acciones de la red social caían un 6% a las 17.41 hora local (21.41 GMT), nada más al conocerse la anulación de la compra.

Lea más: Musk aspira a un Twitter de mil millones de usuarios, pero dio pocos detalles

El hombre más rico del mundo ya había expresado anteriormente sus dudas e incluso insinuó que podría abandonar el acuerdo por la preocupación que le produce la abundancia de cuentas falsas.

Pese a haber tenido acceso a datos internos, el multimillonario no ha podido precisar el porcentaje de perfiles falsos, según un reporte del Washington Post.

Nota relacionada: Elon Musk rompe su silencio en Twitter con una foto junto al papa Francisco

Punto clave

Durante el Foro Económico de Catar el mes pasado, Musk dijo que la compra de Twitter seguía detenida por cuestiones “muy significativas” sobre el número de usuarios falsos en la red social.

“Seguimos esperando una resolución de este asunto, que es realmente significativo”, había manifestado Musk a través de un enlace de video y aseguró que también tenía preguntas sobre la deuda de la red social.

Los ejecutivos de Twitter afirman que menos del 5% de las cuentas son falsas, pero el empresario sudafricano está convencido de que el número es mucho mayor.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.