27 jul. 2025

Elon Musk abandona querella judicial contra OpenAI

Elon Musk abandonó este martes su querella judicial contra la empresa OpenAI y su titular Sam Altman, a los cuales demandó por faltar a la misión de una sociedad sin fines de lucro, según el argumento que motivó la acción.

Elon Musk, cofundador de compañías innovadoras como PayPal, Tesla y SpaceX. EFE/Archivo

Elon Musk, cofundador de compañías innovadoras como PayPal, Tesla y SpaceX, desistió de su demanda contra OpenAI.

Foto: EFE/Archivo.

Morgan Chu, uno de los abogados del empresario dueño de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), presentó un documento, al que tuvo acceso la agencia AFP, para cesar las acciones judiciales iniciadas ante un tribunal de San Francisco, dependiente de la Corte Suprema de California.

Elon Musk acusaba a la empresa emergente de inteligencia artificial (IA) generativa que ayudó a crear en 2015, junto a Sam Altman y al también fundador Greg Brockman, de romper el compromiso de generar IA a beneficio de la sociedad cuando se convirtió en una empresa con fines de lucro respaldada por Microsoft.

El documento presentado a la Justicia pide desestimar el caso, sin ofrecer ninguna razón sobre la decisión.

Lea más: La inteligencia artificial potencia la guerra de la información, advierten

Ni Musk ni OpenAI respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la AFP.

Musk dejó OpenAI en 2018 y considera a la firma como una filial de Microsoft. Tanto OpenAI como Microsoft lo niegan.

Microsoft es un importante inversor en OpenAI, firma a la que entregó miles de millones de dólares desde 2019.

Desde que dejó la start-up, Musk se unió al coro de voces críticas que advierten que la inteligencia artificial podría propiciar el final de la humanidad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.