03 nov. 2025

Ellen DeGeneres habla de su experiencia en terapia para lidiar con el odio, tras escándalo

La comediante Ellen DeGeneres habló en un especial de comedia de Netflix sobre su experiencia en terapia para poder lidiar con “el odio” que recibió después de haber sido “cancelada” por acusaciones de crear un ambiente tóxico de trabajo en su programa de televisión.

Ellen Degeneres.jpg

For Your Approval fue anunciado por Netflix como el último especial de “stand-up” de DeGeneres.

Foto: facebook.com/ellentv.

“Estuve en terapia durante un tiempo tratando de lidiar con todo el odio que me llegaba. No era una situación común para un terapeuta”, dijo DeGeneres en el especial For Your Approval estrenado este martes en la plataforma de “streaming”.

La conductora explicó que su terapeuta le preguntaba por qué creía que “todo el mundo” la odiaba y que su respuesta era que medios de comunicación como el New York Times o el Washington Post publicaban constantemente noticias negativas sobre ella.

“Creo que Elmo puede haber dicho algo recientemente en un episodio de Sesame Street”, bromeó.

En 2020, The Ellen DeGeneres Show y su conductora estuvieron envueltos en una polémica cuando Warner Media contrató los servicios de una investigación independiente para el programa de entrevistas, después de conocer varios testimonios que denunciaban una cultura laboral ‘tóxica’, acoso profesional y racismo en el equipo.

Nota relacionada: Ellen DeGeneres se disculpa por acusaciones sobre cultura tóxica en su producción

En 2022, tras dos años sumergida en escándalos, el programa de gran audiencia finalmente concluyó después de 19 temporadas.

For Your Approval fue anunciado por Netflix como el último especial de “stand-up” de DeGeneres y prometía responder “las preguntas” que todos le hacían a la conductora: “sí, voy a hablar de ello”, decía el comunicado.

Fuetnte: EFE.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.