16 oct. 2025

Elevan a 20 los muertos por erupción de volcán en Nueva Zelanda

La Policía de Nueva Zelanda declaró este jueves oficialmente muertas a dos personas que desaparecieron en diciembre durante la erupción del volcán Whakaari, en el nordeste del país, lo que eleva a 20 la cifra total de fallecidos.

volcán Whakaari.jpg

Las dos últimas víctimas mortales son un hombre neozelandés y una mujer australiana.

Foto: rtve.es/

Las dos últimas víctimas mortales son un hombre neozelandés y una mujer australiana, informó la Policía neozelandesa en un comunicado, al dar cuenta de la decisión del jefe de los jueces de instrucción a cargo de las investigaciones forenses.

Tras la erupción del Whakaari, también conocido como White Island, las autoridades neozelandesas emprendieron una búsqueda por tierra y mar, que suspendieron el 24 de diciembre pasado, para intentar recuperar los restos de estas dos personas.

El Whakaari, uno de los volcanes más activos del país visitado por más de 17.500 personas en 2018, entró en erupción cuando se encontraba en un estado de alerta 2 de una escala de 5 que prevía leve actividad volcánica.

Las autoridades neozelandesas han abierto dos investigaciones para determinar la responsabilidad por el suceso, incluidos los operadores turísticos que organizan viajes a esta isla.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.