16 nov. 2025

Electores esperan más de tres horas para votar en San Lorenzo

El local de votación del Centro Regional de Educación Saturio Ríos de la ciudad de San Lorenzo registró una masiva concurrencia este domingo, que derivó incluso en espera de hasta tres horas para sufragar.

colegio Saturio Ríos.jpg

El Colegio Saturio Ríos de San Lorenzo registró una importante concurrencia desde tempranas horas.

Llegado casi el mediodía en cada mesa de votación del conocido Colegio Saturio Ríos de San Lorenzo había al menos una cola de 150 a 170 personas, aguardando su turno para votar, expuso un informe de NPY.

Desde la apertura del local de votación prácticamente se registraron filas interminables, que incluso desmotivaron a algunos votantes, que se retiraron sin depositar sus votos.

Siendo alrededor de las 10:40, una mujer manifestó que llevaba esperando en la fila desde las 7:30. Es decir, tenía más de tres horas sin poder votar porque el proceso era muy lento.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1652689681652350976

Asimismo, reclamaron que se hayan instalado mesas de votación en lugares de difícil acceso para las personas de tercera edad y con discapacidad.

El Centro Regional de Educación Saturio Ríos es uno de los locales de votación con más votantes habilitados en San Lorenzo.

En las elecciones 2023 que se desarrollan este domingo se eligen presidente y vicepresidente de la República, representantes para las cámaras de Diputados y Senadores y autoridades departamentales.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.